Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana

Nota de prensa
Autoridad cusqueña lideró IV cumbre Hambre Cero en el Callao
Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana
Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana
Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana
Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana
Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Autoridades Logrará Un Futuro Próspero Erradicando La Anemia Y Garantizando La Seguridad Ciudadana

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

4 de diciembre de 2024 - 3:39 p. m.

La IV Cumbre Hambre Cero, busca potenciar acciones para erradicar la desnutrición en el país,
plantear soluciones y acciones para la lucha contra la anemia y el fortalecimiento de la agricultura familiar; y congrega a autoridades y gobernadores de todas las regiones del Perú, expertos internacionales y representantes de países vecinos, reunidos bajo un compromiso colectivo, erradicar el hambre y garantizar la seguridad ciudadana en cada rincón del país; en ese contexto,el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, destacó el vínculo entre la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana, afirmando que “no puede haber paz ni desarrollo en un ambiente de inseguridad y violencia, debemos garantizar el acceso a los alimentos protegiendo a nuestra población de la violencia”.

Además, en su intervención, recordó que más de 17 millones de peruanos enfrentan inseguridad alimentaria, mientras que casi la mitad de los alimentos producidos en el país se desperdician. A esto se suma una crisis de inseguridad ciudadana que amenaza tanto a zonas urbanas como rurales, exacerbada lamentablemente por el crimen organizado.

Resaltó también, la importancia de la experiencia internacional, como las políticas implementadas en El Salvador, que han reducido drásticamente la criminalidad. “Aunque no son importantes, debates éticos y legales, estas experiencias nos demuestran que con liderazgo decidido, medidas concretas y tecnología avanzada podemos generar resultados tangibles”, señaló, al tiempo de dejar en claro que en esta cumbre se abordaron estrategias innovadoras para transformar los sistemas agroalimentarios, promover una mayor articulación entre los niveles de gobierno y reforzar el trabajo articulado para conseguir la seguridad.

Finalmente, dijo que se entiende que la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana, van de la mano. “Entendemos que la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana son dos caras de la misma moneda no puede haber paz ni desarrollo sin garantizar el acceso a alimentos y sin proteger a nuestros barrios a nuestras comunidades de la violencia hoy damos un paso hacia un Perú seguro y con oportunidades para todos y acá se hizo historia y haremos historia para erradicar el hambre y garantizar la seguridad” En esa línea, dejo en claro que el evento marca el inicio de las soluciones concretas lo que será posible, gracias al trabajo articulado entre autoridades, ya que el futuro del Perú depende de ello.