Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan La Seguridad Hídrica Y El Desarrollo Rural De La Región

Nota de prensa
Con el agua se entrega esperanza y desarrollo para Canas.
Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan El Desarrollo Rural De La Región
Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan El Desarrollo Rural De La Región
Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan El Desarrollo Rural De La Región
Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan El Desarrollo Rural De La Región
Werner Salcedo Álvarez Inauguró Cinco Reservorios Que Marcan El Desarrollo Rural De La Región

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

26 de noviembre de 2024 - 3:55 p. m.

El agua es vida y suministrarla en nuestras comunidades lejanas y de manera continua es un reto asumido por el gobierno regional, bajo ese compromiso, Werner Salcedo Álvarez, en una emotiva ceremonia desarrollada en Pongoña, Canas, inauguró cinco reservorios del proyecto de vida “Canas-Yanaoca”, los reservorios son: Hatun Occo, Coya Huiri Cuchu, Irviñayoc Wayko 01, Irviñayoc Wayko 02 y Chictapampa; los que sin duda, son el inicio para garantizar el acceso al agua en las zonas altas de Yanaoca.Proyecto ejecutado con una inversión superior a los 30 millones de soles, tiene un enfoque integral que combina infraestructura, sostenibilidad ambiental e inclusión social. Está conformado por 16 reservorios y 8 diques con capacidad total para almacenar más de 150 mil metros cúbicos de agua, esenciales para la agricultura, la ganadería y el consumo humano.

Cabe destacar, que incluye la reforestación de 30 hectáreas con especies nativas como la queuña y la excavación de 17 mil metros lineales de zanjas de infiltración que fortalecen el ecosistema y aseguran la disponibilidad del recurso hídrico para los años venideros. “Estas obras son más que infraestructura, son esperanza, oportunidades y una apuesta por el bienestar de más de 5,700 habitantes. Estamos haciendo historia, con el agua comienza el desarrollo. Desde Canas la fuerza del campo se hace respetar y construye salud, educación, pero sobre todo esperanza y desarrollo”, destacó el Gobernador Werner Salcedo Álvarez.

Entre tanto, enfatizó que esta obra es una respuesta concreta al cambio climático, priorizando la seguridad alimentaria, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las comunidades rurales. “El agua es vida. Hoy comenzamos a sembrar y cosechar agua para que el desarrollo sea una realidad. Con este proyecto, seguimos el legado de nuestros antepasados, quienes entendieron que el agua simboliza libertad, salud y futuro”, afirmó. Más de 250 empleos mensuales fueron generados durante la ejecución del proyecto, incluyendo a mujeres y personas con discapacidad, dinamizando la economía local y promoviendo la inclusión social. Por su parte, los “guardianes del agua”, que son pobladores capacitados como promotores comunales, serán los encargados de proteger y manejar los reservorios y áreas reforestadas, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

“Con el agua nace la vida. Estos reservorios son el nacimiento de un verdadero cambio para Canas, tierra de los hijos de Túpac Amaru y Micaela Bastidas. Estamos construyendo futuro para nuestros niños, que son el presente y el porvenir”, añadió también que con cada gota de agua que llenará estos reservorios, se siembra, vida, y con ella, el desarrollo de Canas florece “Asegurar agua para nuestras comunidades es asegurar su futuro. Este proyecto lleva infraestructura, esperanza y oportunidades. ¡Hagamos Historia!”, expresó emocionado ante las autoridades locales y la población presente.