Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile

Nota de prensa
Gobierno Regional Cusco continua con el cierre de brechas en saneamiento básico.
Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile
Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile
Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile
Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile
Agua Potable Y Servicios Sanitarios De Calidad Para Más De 296 Familias De Juyhuay Del Distrito De Yanatile

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

21 de noviembre de 2024 - 4:11 p. m.

• Proyecto se fortalece con el esfuerzo y compromiso del personal femenino de obra, que a la fecha logra un avance físico del 34.7%.

• Labores incluyen instalación de módulos sanitarios, redes de agua potable y un sistema adecuado de disposición de excretas en los sectores de Inchispata, Otec, Juyhuay y Torocmayo.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, continúa demostrando su compromiso con el cierre de brechas en saneamiento básico para el bienestar de las comunidades rurales más alejadas, que por años no cuentan con agua potable, así como la falta de un sistema adecuado de disposición de excretas. En la comunidad de Juyhuay, que pertenece al distrito de Yanatile de la provincia de Calca, ubicada a seis horas de la ciudad del Cusco, más de 296 familias se beneficiarán con el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas, el cual tiene un avance físico del 34.7% y se ejecuta bajo un enfoque de inclusión y sostenibilidad.

“Este proyecto sin duda mejora la calidad de vida de las familias, es un paso en nuestra lucha y compromiso por reducir las desigualdades y garantizar el acceso a servicios básicos a los sectores en zonas rurales más vulnerables. El agua potable y un sistema sanitario adecuado son derechos fundamentales, y en esta gestión estamos trabajando para llevarlos a cada rincón de nuestra región”, señaló la autoridad regional.

La obra beneficiará directamente a los pobladores de los sectores de Juyhuay, Otec, Inchispata y Torocmayo, que tendrán acceso a agua potable segura mejorando significativamente su calidad de vida. Un aspecto destacable de este proyecto es el equipo de trabajo que lidera la ejecución de la obra, compuesto en su mayoría por mujeres, madres de familia de la zona que desempeñan un papel importante en la transformación de sus comunidades.

Al respecto, Rubén Santillana Corilla, Gerente Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, mencionó: “la presencia mayoritaria de mujeres en este proyecto es importante. Generamos oportunidades laborales resaltando el compromiso de las mujeres en la construcción y el saneamiento, lo cual es un ejemplo de inclusión y empoderamiento”, enfatizó.

El desafío logístico de trabajar en una zona de difícil acceso no ha sido impedimento para el avance del proyecto. Con laderas complicadas y distancias largas, el equipo ha optado por el uso de acémilas para transportar los materiales, lo que refleja la dedicación y el esfuerzo constante para superar cualquier obstáculo. “Las condiciones de trabajo son complejas, pero seguimos adelante con mucho empeño. Sabemos que esta obra cambiará la vida de muchas personas, además genera oportunidades laborales”, comentó el ing. Rubén Santillana Corilla.