Gobierno Regional Suscribe Convenio Con El Ministerio De Vivienda Para Mejorar Servicios De Agua Y Saneamiento Básico En 7 Distritos
Nota de prensaWerner Salcedo Álvarez destaca trabajo articulado que permite agua para todos.





8 de noviembre de 2024 - 5:38 p. m.
El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, la Municipalidad Provincial de Cusco, representado por el alcalde provincial, suscribieron convenio interinstitucional con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). Este convenio tiene como finalidad que el PNSU otorgue asistencia técnica especializada durante la formulación y evaluación del proyecto, garantizando el avance en la mejora de los servicios básicos para miles de cusqueños, se transformará la calidad de vida.
Al respecto, la autoridad regional señaló que este acuerdo, permitirá la formulación y ejecución de un proyecto integral de agua potable y saneamiento básico, un paso fundamental para el desarrollo de la región. “Nuestro compromiso es con el bienestar de las familias cusqueñas, continuamos con nuestro objetivo de cierre de brechas, este es un proyecto clave que mejorará los servicios de agua potable y alcantarillado en siete distritos de la provincia de Cusco”, destacó Werner Salcedo Álvarez durante la firma del acuerdo.
“El megaproyecto permitirá mejorar y ampliar los servicios de agua potable y alcantarillado, cerrando las brechas de acceso en los distritos de Cusco, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Wanchaq, Poroy y Saylla; por lo que este convenio es solo el inicio de una serie de esfuerzos que seguiremos impulsando desde el Gobierno Regional, articulando un trabajo conjunto, que nos llevan al desarrollo”, enfatizó.
Cabe destacar, que este proyecto refleja la visión de trabajo de la actual gestión regional, de lograr un Cusco más equitativo, con acceso a servicios de calidad para todos. “Cada acción que tomamos tiene como objetivo mejorar la vida de los cusqueños. Gracias al trabajo conjunto entre instituciones, estamos logrando avanzar en obras fundamentales como estas, que son la base del desarrollo de nuestra región”, concluyó.
Entre tanto, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury dijo: “Todo el Perú merece tener una vida digna, y para ello necesitamos agua y saneamiento. Para que nuestras niñas y niños crezcan con salud, sanos, y puedan surgir con todas las capacidades que el agua potable permite desarrollar. Estamos trabajando con intensidad con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cusco para lograr el cierre de brechas en la ciudad imperial".
En los próximos meses, el equipo técnico del Gobierno Regional Cusco y el PNSU comenzarán la formulación y evaluación del proyecto, con el compromiso de realizar una ejecución transparente, eficiente y de gran impacto social. Este convenio es una muestra más de cómo, con visión y esfuerzo colectivo, el Cusco sigue avanzando hacia un futuro próspero para todos sus habitantes
Al respecto, la autoridad regional señaló que este acuerdo, permitirá la formulación y ejecución de un proyecto integral de agua potable y saneamiento básico, un paso fundamental para el desarrollo de la región. “Nuestro compromiso es con el bienestar de las familias cusqueñas, continuamos con nuestro objetivo de cierre de brechas, este es un proyecto clave que mejorará los servicios de agua potable y alcantarillado en siete distritos de la provincia de Cusco”, destacó Werner Salcedo Álvarez durante la firma del acuerdo.
“El megaproyecto permitirá mejorar y ampliar los servicios de agua potable y alcantarillado, cerrando las brechas de acceso en los distritos de Cusco, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Wanchaq, Poroy y Saylla; por lo que este convenio es solo el inicio de una serie de esfuerzos que seguiremos impulsando desde el Gobierno Regional, articulando un trabajo conjunto, que nos llevan al desarrollo”, enfatizó.
Cabe destacar, que este proyecto refleja la visión de trabajo de la actual gestión regional, de lograr un Cusco más equitativo, con acceso a servicios de calidad para todos. “Cada acción que tomamos tiene como objetivo mejorar la vida de los cusqueños. Gracias al trabajo conjunto entre instituciones, estamos logrando avanzar en obras fundamentales como estas, que son la base del desarrollo de nuestra región”, concluyó.
Entre tanto, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury dijo: “Todo el Perú merece tener una vida digna, y para ello necesitamos agua y saneamiento. Para que nuestras niñas y niños crezcan con salud, sanos, y puedan surgir con todas las capacidades que el agua potable permite desarrollar. Estamos trabajando con intensidad con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cusco para lograr el cierre de brechas en la ciudad imperial".
En los próximos meses, el equipo técnico del Gobierno Regional Cusco y el PNSU comenzarán la formulación y evaluación del proyecto, con el compromiso de realizar una ejecución transparente, eficiente y de gran impacto social. Este convenio es una muestra más de cómo, con visión y esfuerzo colectivo, el Cusco sigue avanzando hacia un futuro próspero para todos sus habitantes