Gobierno Regional De Cusco Garantiza Acceso A Electrificación En Ocoruro Espinar

Nota de prensa
Más de 1200 pobladores serán beneficiados.
Gobierno Regional De Cusco Garantiza Acceso A Electrificación En Ocoruro Espinar
Gobierno Regional De Cusco Garantiza Acceso A Electrificación En Ocoruro Espinar
Gobierno Regional De Cusco Garantiza Acceso A Electrificación En Ocoruro Espinar
Gobierno Regional De Cusco Garantiza Acceso A Electrificación En Ocoruro Espinar

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

10 de octubre de 2024 - 4:41 p. m.

• El proyecto “Creación del Pequeño Sistema Eléctrico del Distrito de Ocoruro” se encuentra en su tercera etapa y busca garantizar el acceso a la electricidad para 27 sectores.
• Con una inversión de más de 8.5 millones de soles.

La electrificación es fundamental para el desarrollo sostenible de las poblaciones rurales, y su importancia se refleja en la mejora de la calidad de vida, acceso a servicios esenciales y oportunidades económicas. En este contexto, el Gobierno Regional de Cusco, avanza en el proyecto “Creación del Pequeño Sistema Eléctrico del Distrito de Ocoruro, Tercera Etapa”. Con una inversión superior a 8.5 millones de soles, beneficiará a más de 1,200 personas de 27 sectores del distrito de Ocoruro, en la provincia de Espinar.

El gobernador regional, enfatizó la importancia de este proyecto, dejando en claro que la gestión que lidera se compromete a crear la infraestructura necesaria para el suministro de energía eléctrica, asegurando que ningún hogar se quede sin luz. “Es esencial para nuestra población, contar con energía eléctrica se mejorará la calidad de vida y les damos mayores oportunidades de desarrollo; nuestros niños de las comunidades, también, merecen estudiar bajo la luz, por y para ellos el compromiso, ningún hogar se debe de quedar sin energía eléctrica.” Señaló.

“La falta de acceso a la electricidad, sumada a la escasez de infraestructura básica, ha limitado históricamente el desarrollo económico y social en nuestra región, la electrificación es fundamental para combatir la pobreza y reducir la brecha entre las zonas rurales y urbanas,” enfatizó Werner Salcedo Álvarez. Al dotar a las comunidades de acceso a la electricidad, se facilitan mejoras en la atención médica, la educación y la productividad, lo que genera un crecimiento a nivel personal.

Es menester, destacar el cambio que experimentan las comunidades rurales con la llegada de la electricidad, como la iluminación de hogares y calles, el acceso a servicios de salud y educación de calidad, así como un incremento en la productividad agrícola y empresarial, avances que coadyuvan a lograr oportunidades para un desarrollo integral y sostenible.