Gobernador Regional Garantiza La Pronta Entrega De La Vía Expresa Para Todos Los Cusqueños
Nota de prensaEn visita de inspección inopinada verificó importante avance, vía contará con 9 500 árboles y plantas ornamentales.




30 de setiembre de 2024 - 5:06 p. m.
• Megaproyecto de la Vía Expresa es una realidad, a puertas de ser culminada, por fin la población cusqueña podrá disfrutar de una moderna infraestructura vial, con puentes, áreas verdes, ciclovías, zonas de distracción y amplias veredas con inclusivo sistema de podotáctiles.
• Importante obra que trae desarrollo permitirá descongestionar el tráfico vehicular acortando tiempo y distancia.
El Gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, realizó una visita inopinada a la obra de la Vía Expresa, para verificar los avances de esta trascendental obra. La autoridad regional, al recorrer los 6.8 km de la vía, pudo constatar las diversas labores que se realizan como: la colocación de la segunda capa de asfalto denominada “MAD” en las calles adyacentes; el avance al 80% de embellecimiento de áreas verdes, con más de 9500 árboles y plantas ornamentales que ayudará a conservar el ecosistema cusqueño.
“Uno de nuestros compromisos, es la verificación y visita a las obras, para garantizar los avances y cumplimiento en los plazos establecidos; en esa línea evidenciamos, avance y parte de los acabados en la ciclovía bidireccional, la colocación de los modernos paraderos y casetas de seguridad que tendrán iluminación con paneles solares; el sistema de semaforización e iluminación peatonal y vehicular con cableado subterráneo”, señaló Werner salcedo Álvarez.
Además, indicó que se pudo constatar el equipamiento de zonas de distracción y deporte, como mini gimnasios y juegos lúdicos llegados recientemente y que se encuentran listos para su respectiva distribución a lo largo de la moderna y emblemática obra.
Cabe destacar, que a su paso por la larga vía recibió el agradecimiento y cariño de los vecinos de la zona, que destacaron el compromiso de la autoridad, al exigir el cumplimiento y entrega de la obra, que actualmente se encuentra en la etapa final; al mismo tiempo junto al área técnica del Plan COPESCO a través de su Unidad de Gestión PRODER, absolvió las inquietudes y sugerencias de los vecinos, quienes no dudaron en mostrar su alegría al ver casi culminado un anhelado sueño de más de 40 años hecho realidad con la obra vial más importante de los últimos tiempos. Asimismo, se informó a la autoridad regional que el último fin de semana, el puente del Ovalo Versalles, así como, los puentes de Costanera 1 y 2 respectivamente, ubicados a lo largo de la Vía Expresa fueron sometidos a las pruebas de carga, para validar la calidad estructural de los mismos, pasando de forma exitosa las pruebas, de la misma forma en los próximos días el viaducto o puente del Ovalo Los Libertadores también será sometido a las mismas pruebas de carga.
Finalmente, la autoridad regional, instó una vez más a la empresa ejecutora y supervisora a continuar con el ritmo de trabajo para lograr finalizar las obras físicas en los tiempos establecidos según el cronograma presentado por la ejecutora para fines del mes de octubre. Del mismo modo, hizo un llamado a las autoridades locales y la población en general para que, ayuden a conservar esta importante obra vial y todos sus componentes, recordando que la misma es una Vía Expresa para todos y para la población del Cusco en general.
Participaron de la visita inopinada; el gerente general regional, Víctor Samaniego Condori, el director ejecutivo encargado del Plan COPESCO, el equipo técnico del PRODER, así como, los representantes de la empresa ejecutora y supervisora; además del gerente regional de Transportes y Comunicaciones, y gerente de Desarrollo Económico.
• Importante obra que trae desarrollo permitirá descongestionar el tráfico vehicular acortando tiempo y distancia.
El Gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, realizó una visita inopinada a la obra de la Vía Expresa, para verificar los avances de esta trascendental obra. La autoridad regional, al recorrer los 6.8 km de la vía, pudo constatar las diversas labores que se realizan como: la colocación de la segunda capa de asfalto denominada “MAD” en las calles adyacentes; el avance al 80% de embellecimiento de áreas verdes, con más de 9500 árboles y plantas ornamentales que ayudará a conservar el ecosistema cusqueño.
“Uno de nuestros compromisos, es la verificación y visita a las obras, para garantizar los avances y cumplimiento en los plazos establecidos; en esa línea evidenciamos, avance y parte de los acabados en la ciclovía bidireccional, la colocación de los modernos paraderos y casetas de seguridad que tendrán iluminación con paneles solares; el sistema de semaforización e iluminación peatonal y vehicular con cableado subterráneo”, señaló Werner salcedo Álvarez.
Además, indicó que se pudo constatar el equipamiento de zonas de distracción y deporte, como mini gimnasios y juegos lúdicos llegados recientemente y que se encuentran listos para su respectiva distribución a lo largo de la moderna y emblemática obra.
Cabe destacar, que a su paso por la larga vía recibió el agradecimiento y cariño de los vecinos de la zona, que destacaron el compromiso de la autoridad, al exigir el cumplimiento y entrega de la obra, que actualmente se encuentra en la etapa final; al mismo tiempo junto al área técnica del Plan COPESCO a través de su Unidad de Gestión PRODER, absolvió las inquietudes y sugerencias de los vecinos, quienes no dudaron en mostrar su alegría al ver casi culminado un anhelado sueño de más de 40 años hecho realidad con la obra vial más importante de los últimos tiempos. Asimismo, se informó a la autoridad regional que el último fin de semana, el puente del Ovalo Versalles, así como, los puentes de Costanera 1 y 2 respectivamente, ubicados a lo largo de la Vía Expresa fueron sometidos a las pruebas de carga, para validar la calidad estructural de los mismos, pasando de forma exitosa las pruebas, de la misma forma en los próximos días el viaducto o puente del Ovalo Los Libertadores también será sometido a las mismas pruebas de carga.
Finalmente, la autoridad regional, instó una vez más a la empresa ejecutora y supervisora a continuar con el ritmo de trabajo para lograr finalizar las obras físicas en los tiempos establecidos según el cronograma presentado por la ejecutora para fines del mes de octubre. Del mismo modo, hizo un llamado a las autoridades locales y la población en general para que, ayuden a conservar esta importante obra vial y todos sus componentes, recordando que la misma es una Vía Expresa para todos y para la población del Cusco en general.
Participaron de la visita inopinada; el gerente general regional, Víctor Samaniego Condori, el director ejecutivo encargado del Plan COPESCO, el equipo técnico del PRODER, así como, los representantes de la empresa ejecutora y supervisora; además del gerente regional de Transportes y Comunicaciones, y gerente de Desarrollo Económico.