Gobierno Regional Impulsa Infraestructura De Riego En Versalles Con Una Inversión De Más De 154 Millones De Soles

Nota de prensa
Frontera frutícola será ampliada en dos mil 600 hectáreas
Gobierno Regional Impulsa Infraestructura De Riego En Versalles Con Una Inversión De Más De 154 Millones De Soles
Gobierno Regional Impulsa Infraestructura De Riego En Versalles Con Una Inversión De Más De 154 Millones De Soles
Gobierno Regional Impulsa Infraestructura De Riego En Versalles Con Una Inversión De Más De 154 Millones De Soles
Gobierno Regional Impulsa Infraestructura De Riego En Versalles Con Una Inversión De Más De 154 Millones De Soles

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

26 de setiembre de 2024 - 3:44 p. m.

• A la fecha cuenta con un avance físico del 45% y beneficiará a 715 familias.
• Genera empleo a más de 420 trabajadores, incluida mano de obra del lugar.

El Gobierno Regional Cusco, trabaja para expandir la frontera agrícola mediante la implementación de riego tecnificado, iniciativa que incrementará la producción de cultivos frutales, estimulando el desarrollo económico de la región, en ese sentido está en marcha el proyecto; Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para Riego en los sectores del río Versalles", el que coadyuva a mejorará la calidad de vida económica de los pobladores de la provincia de Calca y La Convención.

“Enfocamos nuestra labor en minimizar los efectos negativos provocados por la escasez hídrica, estas infraestructuras permitan mejorar el riego, la disponibilidad de agua, entre otros. Sin duda alguna esto, conlleva a minimizar el déficit que existe entre la oferta y la demanda por agua, por lo tanto, se mejora la producción agrícola, tanto en los rendimientos como en la calidad de los productos,” enfatizó el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez.

Cabe mencionar, que la obra beneficiará a 715 familias ampliando la frontera frutícola en 2,600 hectáreas, a la fecha registra un avance físico del 45% y financiero del 59%, Asimismo, es de interés mencionar que un sistema de riego corresponde a un conjunto de estructuras organizacionales que interactúan entre sí, que captan, regulan, conducen y distribuyen el agua entre los usuarios de una determinada área de riego, para así satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos.

Finalmente, se destaca que el proyecto está a cargo del Plan MERISS, y cuenta con 420 trabajadores en ocho frentes de trabajo, lo que acelera la construcción de la infraestructura; generando empleo local y mejorando la economía de la zona.