Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera

Nota de prensa
PRODUCTORES DE ESPINAR
Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera
Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera
Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera
Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera
Fueron Beneficiados Por El Gobierno Regional Cusco Con 42 Toneladas De Semillas De Avena Forrajera

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

24 de setiembre de 2024 - 4:17 p. m.

• Se entregaron a 850 productores de los distritos de Coporaque, Pichigua, Pallpata, Suykutambo, Espinar y Alto Pichigua, de la provincia de Espinar

Gobierno Regional Cusco impulsa política de agricultura familiar, para mejorar la calidad de vida de pequeños y medianos productores a través de semillas de alta calidad y competitividad en el mercado, así como tecnologías de innovación agraria, quienes podrán garantizar una buena alimentación a sus ovinos y camélidos, durante la temporada de bajas temperaturas. Bajo esa línea de trabajo se entregaron 42 toneladas de semillas de avena forrajera a 850 productores de los distritos de Coporaque, Pichigua, Pallpata, Suykutambo, Espinar y Alto Pichigua, de la provincia de Espinar.

“Nuestra principal preocupación son los hermanos productores, a ellos les proporcionamos pastos de calidad, con estas semillas se mejorará tanto la cantidad como la calidad de los pastizales, dando como resultado una mejor alimentación para sus ovinos y camélidos”, dejó en claro la autoridad regional; en ese contexto señaló que las entregas continuarán en otras comunidades de la provincia, beneficiando a más productores en las próximas etapas.

Cabe mencionar, que desde la Gerencia Regional de Agricultura se continúa apoyando a los agricultores para que sus tierras sean más productivas y sus cosechas más seguras, fortaleciendo de esta manera la economía local y la seguridad alimentaria; el Proyecto de Inocuidad Agropecuaria, cuenta con un presupuesto superior a los 73 millones de soles, abarca 13 provincias y 74 distritos de la región Cusco, beneficiando a más de 20,000 productores. Su propósito es mejorar la vida de pequeños y medianos productores mediante el uso de semillas de alta calidad y la implementación de nuevas tecnologías agrícolas.

Finalmente, los productores beneficiados expresaron su gratitud, resaltando que es la primera vez que un proyecto de esta magnitud llega a sus comunidades, destacando la importancia de estas en sus actividades diarias.