Gobierno Regional Entregó Nuevos Puentes Mejorando La Conectividad Y La Calidad De Vida De La Población
Nota de prensaConectan a la población generando esperanza y desarrollo

18 de setiembre de 2024 - 5:38 p. m.
• Puente Puncu en Chumbivilcas, Puente Pillpinto en Paruro y el Puente Santa Rosa en San Sebastián fueron recientemente entregados.
• Puente Paroccan de Quispicanchi y Challhuanca de Velille actualmente se encuentran en ejecución.
En un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida y la conectividad de la población, el Gobierno Regional Cusco implementa una serie de proyectos de infraestructura que destacan por su importancia y desarrollo social. A través de la construcción de puentes, se busca unir a las comunidades, otorgando esperanza de desarrollo y mejorando el acceso a servicios básicos a la población; en esa línea mencionamos al Puente Pillpinto, el Puente Puncu en Chumbivilcas, y el Puente Santa Rosa recientemente entregados; el Puente Paroccan y el Puente Challhuanca actualmente en ejecución.
Vale destacar, que recientemente se concluyeron y entregaron importantes trabajos de conectividad; el Puente Santa Rosa en el distrito de San Sebastián, que reemplazó una antigua infraestructura de madera y fierro, además de obras complementarias como alcantarillado, muros de contención; señalización preventiva, alumbrado y protección del lecho de río; beneficiando a más de 128,000 habitantes con una inversión de S/. 11 millones 493 mil 217.88 soles. Asimismo, el Puente Puncu en Chumbivilcas, con un presupuesto que supero los 5 millones de soles, que mejora el acceso y promueve el progreso de la población, y el Puente Pillpinto; que conecta las provincias de Paruro y Acomayo, obra que facilitará el tránsito de más de 6,000 habitantes, con una inversión de S/. 14 millones de soles.
Al respecto, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez señaló: “La red vial es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la población, porque es el único medio que posibilita el transporte de las personas, así como facilitar el transporte de cargas y alimentos, permitiendo satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud, es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo.”
“Cada puente que construimos es una vía de esperanza, esta gestión está dedicada a unir ciudades facilitando el acceso a oportunidades que mejoren la vida de nuestros ciudadanos. Estas obras son una muestra de que el desarrollo es posible cuando trabajamos unidos, estamos haciendo historia”, concluyó.
Entre tanto, en cuanto a las obras en ejecución, podemos mencionar a el Puente Paroccan y el Puente Challhuanca; el primero en la provincia de Quispicanchi, con un presupuesto de S/. 11,029,627.40, beneficiará a más de 120 habitantes. Por su parte, el Puente Challhuanca ubicado en la provincia de Chumbivilcas, destinado a mejorar el acceso de más de 2,000 personas, con una inversión de S/. 11,676,300.96.
• Puente Paroccan de Quispicanchi y Challhuanca de Velille actualmente se encuentran en ejecución.
En un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida y la conectividad de la población, el Gobierno Regional Cusco implementa una serie de proyectos de infraestructura que destacan por su importancia y desarrollo social. A través de la construcción de puentes, se busca unir a las comunidades, otorgando esperanza de desarrollo y mejorando el acceso a servicios básicos a la población; en esa línea mencionamos al Puente Pillpinto, el Puente Puncu en Chumbivilcas, y el Puente Santa Rosa recientemente entregados; el Puente Paroccan y el Puente Challhuanca actualmente en ejecución.
Vale destacar, que recientemente se concluyeron y entregaron importantes trabajos de conectividad; el Puente Santa Rosa en el distrito de San Sebastián, que reemplazó una antigua infraestructura de madera y fierro, además de obras complementarias como alcantarillado, muros de contención; señalización preventiva, alumbrado y protección del lecho de río; beneficiando a más de 128,000 habitantes con una inversión de S/. 11 millones 493 mil 217.88 soles. Asimismo, el Puente Puncu en Chumbivilcas, con un presupuesto que supero los 5 millones de soles, que mejora el acceso y promueve el progreso de la población, y el Puente Pillpinto; que conecta las provincias de Paruro y Acomayo, obra que facilitará el tránsito de más de 6,000 habitantes, con una inversión de S/. 14 millones de soles.
Al respecto, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez señaló: “La red vial es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la población, porque es el único medio que posibilita el transporte de las personas, así como facilitar el transporte de cargas y alimentos, permitiendo satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud, es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo.”
“Cada puente que construimos es una vía de esperanza, esta gestión está dedicada a unir ciudades facilitando el acceso a oportunidades que mejoren la vida de nuestros ciudadanos. Estas obras son una muestra de que el desarrollo es posible cuando trabajamos unidos, estamos haciendo historia”, concluyó.
Entre tanto, en cuanto a las obras en ejecución, podemos mencionar a el Puente Paroccan y el Puente Challhuanca; el primero en la provincia de Quispicanchi, con un presupuesto de S/. 11,029,627.40, beneficiará a más de 120 habitantes. Por su parte, el Puente Challhuanca ubicado en la provincia de Chumbivilcas, destinado a mejorar el acceso de más de 2,000 personas, con una inversión de S/. 11,676,300.96.