Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos

Nota de prensa
Se logró un importante avance con la recepción de más de 100 expedientes.
Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos
Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos
Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos
Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos
Gobernador Regional Insta A Autoridades Locales Presentar Sus Proyectos En Plazos Establecidos

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

17 de setiembre de 2024 - 5:43 p. m.

Tras la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Gobierno Regional Cusco, inició su implementación logrando a la fecha un importante avance con la recepción de más de 100 expedientes técnicos e idea de proyectos. Cabe recordar que el convenio está diseñado para cerrar las brechas de acceso al agua potable y saneamiento básico en las 13 provincias de la región.

Actualmente, el proceso se encuentra en una etapa fundamental, la recepción de expedientes técnicos de los gobiernos locales; que inició el pasado 2 de septiembre, extendiendo el plazo de recepción hasta el 20 de septiembre, para permitir una participación amplia y efectiva. Cabe destacar que esta etapa permitirá la formulación del programa de Inversión que abordará las alarmantes estadísticas actuales: el 9.10% de la población rural no tiene acceso a agua potable mediante red o pileta pública, y el 26.60% carece de un sistema adecuado de alcantarillado o disposición sanitaria de excretas.

“Estamos comprometidos con el saneamiento básico de nuestra región, ahora está en manos de cada autoridad provincial y distrital, entregar a tiempo los expedientes técnicos y perfiles, para que nuestras comunidades tengan agua segura y saneamiento básico”, mencionó el gobernador regional, en ese contexto reafirmó su compromiso en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y destacó que este programa representa una oportunidad única para transformar la realidad de miles de familias en el Cusco rural, reduciendo significativamente las brechas de saneamiento y mejorando el bienestar en las zonas más vulnerables.

Por otro lado, es de interés mencionar que entre el 5 y 21 de agosto, se realizaron asistencias técnicas para socializar el programa con las autoridades locales y prepararlas para su facilidad al momento de presentar sus proyectos. Finalmente, el gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rubén Santillana Corilla, solicitó también a los gobiernos locales enviar sus propuestas, indicó que la evaluación de estos expedientes comenzará de manera inmediata tras el cierre del periodo de recepción.