Werner Salcedo Álvarez Cierra Brechas En Transformación Educativa En Cusco Nueva Infraestructura De Romeritos Del Distrito De Wanchaq Avanza
Nota de prensa• A la fecha cuenta con un 45% de avance físico, beneficiará a más de 7,000 estudiantes.





13 de setiembre de 2024 - 4:57 p. m.
El Gobierno Regional Cusco, continua con la transformación educativa y cierre de brechas en infraestructuras educativa, actualmente se ejecuta la construcción de la moderna Institución Educativa N° 51014 Romeritos en Wanchaq que a la fecha tiene un avance físico del 45%. Este importante proyecto, se ejecuta con una inversión superior a 18 millones de soles, y beneficiará a más de 7 mil habitantes.
El área de intervención del proyecto es de más de 2000 metros cuadrados, y comprende 3 componentes; Infraestructura que consta de la construcción de aulas pedagógicas, complementarias, servicios generales, administrativas y exteriores para el nivel primario y secundario con jornada escolar completa; el segundo componente mobiliario y equipamiento escolar, por último; el componente de capacitación docente y padres de familia, creando un entorno educativo integral.
“Nuestro compromiso es con toda la región de Cusco, por ello ejecutamos esta importante obra en el distrito de Wanchaq, que mejorará la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes, es una muestra del trabajo articulado con las autoridades. Además, este proyecto genera más de 140 empleos directos, contribuyendo significativamente al dinamismo económico local”, destacó la autoridad regional.
La nueva infraestructura busca mejorar las condiciones educativas, y está diseñada para fortalecer el rendimiento escolar de los estudiantes; las condiciones físicas de las escuelas influyen positivamente en la tasa de finalización educativa y en la reducción del abandono escolar. En ese contexto el Gobierno Regional Cusco sigue comprometido con el desarrollo educativo y el bienestar de la población, garantizando que las nuevas infraestructuras educativas respondan a las necesidades actuales y futuras de los estudiantes.
El área de intervención del proyecto es de más de 2000 metros cuadrados, y comprende 3 componentes; Infraestructura que consta de la construcción de aulas pedagógicas, complementarias, servicios generales, administrativas y exteriores para el nivel primario y secundario con jornada escolar completa; el segundo componente mobiliario y equipamiento escolar, por último; el componente de capacitación docente y padres de familia, creando un entorno educativo integral.
“Nuestro compromiso es con toda la región de Cusco, por ello ejecutamos esta importante obra en el distrito de Wanchaq, que mejorará la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes, es una muestra del trabajo articulado con las autoridades. Además, este proyecto genera más de 140 empleos directos, contribuyendo significativamente al dinamismo económico local”, destacó la autoridad regional.
La nueva infraestructura busca mejorar las condiciones educativas, y está diseñada para fortalecer el rendimiento escolar de los estudiantes; las condiciones físicas de las escuelas influyen positivamente en la tasa de finalización educativa y en la reducción del abandono escolar. En ese contexto el Gobierno Regional Cusco sigue comprometido con el desarrollo educativo y el bienestar de la población, garantizando que las nuevas infraestructuras educativas respondan a las necesidades actuales y futuras de los estudiantes.