I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura Y Será Inaugurada En Los Próximos Días

Nota de prensa
Werner Salcedo Álvarez continúa con cierre de brechas en educación
I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura  Y Será Inaugurada En Los Próximos Días
I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura  Y Será Inaugurada En Los Próximos Días
I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura  Y Será Inaugurada En Los Próximos Días
I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura  Y Será Inaugurada En Los Próximos Días
I.E Agropecuaria N° 28 De Calca Contará Con Moderna Infraestructura  Y Será Inaugurada En Los Próximos Días

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

11 de setiembre de 2024 - 5:31 p. m.

• Obra se ejecuta con una inversión superior a los 22 millones de soles, a la fecha cuenta con 99% de avance físico, y albergará a más de 600 alumnos.

• Institución emblemática servirá también para capacitaciones y talleres educativos en materia agropecuaria, crianza de cuyes, porcinos y ovinos, productos lácteos y toda la rama de agricultura.

Continua el cierre de brechas en educación emprendida desde el Gobierno Regional de Cusco; cuyo objetivo busca atender sistemáticamente la necesidad de las instituciones educativas públicas asegurando la integridad de los escolares de nuestra región, así lo informó el gobernador Werner Salcedo Álvarez.

Bajo ese propósito, está en marcha el proyecto denominado “Construcción de la Infraestructura Educativa del Nivel Secundario de la I.E. Agropecuaria Nº 28, de la provincia de Calca, con una inversión superior a los 22 millones, infraestructura que a la fecha cuenta con 99% de avance físico, y albergará a más de 600 alumnos; que también recibirán capacitaciones y talleres educativos en materia agropecuaria, crianza de cuyes, porcinos y ovinos, productos lácteos y toda la rama de agricultura.

Werner Salcedo Álvarez aseguró; “la obra educativa se encuentra en su recta final con los trabajos de detalles y acabados finales y que será inaugurada para fines de setiembre del presente año. Somos una gestión que busca el desarrollo de su población, estamos convencidos, que para salir de la pobreza se tiene que cerrar brechas en educación, tenemos que hacer historia, ese es nuestro compromiso", enfatizó la autoridad.

La nueva infraestructura educativa cuenta con siete componentes: Infraestructura educativa, infraestructura agropecuaria, mobiliario educativo, equipamiento y material educativo, equipamiento agropecuario, medidas de reducción de riesgos (cerco perimétrico y muros de contención) y el ultimo componente pruebas de control de calidad e impactoambiental.