Comprometidos con la conservación y desarrollo social, se conformó el Comité Impulsor de la creación del Geoparque Quelccaya.

Nota de prensa
CONSEJERO REGIONAL DE CUSCO GENERARÁ NORMA QUE PROMUEVA EL PRIMER GEOPARQUE BIRREGIONAL.
Comprometidos con la conservación y desarrollo social, se conformó el Comité Impulsor de la creación del Geoparque Quelccaya.
Comprometidos con la conservación y desarrollo social, se conformó el Comité Impulsor de la creación del Geoparque Quelccaya.
Comprometidos con la conservación y desarrollo social, se conformó el Comité Impulsor de la creación del Geoparque Quelccaya.

6 de setiembre de 2024 - 4:21 p. m.

Comprometidos con la conservación y desarrollo social de la región Cusco, la consejera regional Luz Marina Casafranca Castillo lideró la Mesa de Trabajo para socializar la propuesta de la Ordenanza Regional que proponga: “DECLARAR DE NECESIDAD PUBLICA E INTERÉS REGIONAL el reconocimiento y creación del Geoparque del Glaciar Quelccaya, por la Red Mundial de Geoparques -GGN y la UNESCO, para que se gestione sus sitios y paisajes de importancia geológica, natural, científica y cultural con un concepto integral de conservación, educación, investigación y desarrollo turístico sostenible en las regiones de Puno y Cusco.
En esta reunión multisectorial luego de las respectivas exposiciones se logró la conformación del Comité impulsor de la creación del Parque Quelccaya, la misma que tiene como integrantes a las consejerías de las provincias de Canchis, Quispicanchis, a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, a la Gerencia Regional de Presupuesto, Planeamiento, y Modernización, a la Gerencia Regional de Comercio Exterior,Turismo y Artesanía-GERCETUR, al Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña en la persona del Ing. Víctor Bustinza Urviola, la responsable en Sostenibilidad Corporativa de Tekhane y Servicios SAC, Rosa Pino Monzón. Además, se contará con la asesoría del ingeniero James Posso Sánchez, integrante de la Red de Geoparques Mundiales de Amaeica y el Caribe -GEOLAC.