En una extensión superior a 2900 kilómetros cuadrados ubicado en los distritos de Checacupe, Pitumarca y Corani.

Nota de prensa
CONSEJEROS REGIONALES DE CUSCO PROMUEVEN EL PRIMER GEOPARQUE BIRREGIONAL ENTRE CUSCO Y PUNO

En una extensión superior a 2900 kilómetros cuadrados ubicado en los distritos de Checacupe, Pitumarca y Corani.

En una extensión superior a 2900 kilómetros cuadrados ubicado en los distritos de Checacupe, Pitumarca y Corani.

En una extensión superior a 2900 kilómetros cuadrados ubicado en los distritos de Checacupe, Pitumarca y Corani.

5 de setiembre de 2024 - 4:16 p. m.

CONSEJEROS REGIONALES DE CUSCO PROMUEVEN EL PRIMER GEOPARQUE BIRREGIONAL ENTRE CUSCO Y PUNO
Cusco promueve la creación del primer Geoparque birregional en el Perú, el mismo que de acuerdo con una propuesta inicial tendría una extensión de más de 2900 km2 ubicado en los distritos de Checacupe, Pitumarca (Canchis, Cusco) y Corani (Carabaya, Puno).
De acuerdo con la UNESCO, los Geoparques son territorios que albergan un patrimonio geológico de relevancia internacional, para garantizar el desarrollo sostenible de territorios en beneficio de la población local, estableciendo mecanismos de gobernanza para preservar la cultura local que da identidad al territorio sirviendo como base de desarrollo socioeconómico sostenible para las comunidades y actores sociales dentro de su delimitación.
Con ese objetivo, la consejera representante por la provincia de Quispicanchi, Luz Marina Casafranca y el consejero representante por la provincia de Canchis, Alfredo Sara Vilca, acompañado de especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales, Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía-GERCETUR y otras instituciones, visitaron el centro poblado de Phinaya, el Glaciar de Quelccaya, y el Bosque de rocas de Corani, zonas que se encuentran dentro de la propuesta para crear el futuro Geoparque entre las regiones de Cusco y Puno.