Gobernador Regional Werner Salcedo Álvarez Impulsa Avances Significativos En Saneamiento Y Desarrollo Para La Región Del Cusco
Nota de prensaCon presencia del ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento y de alcaldes de Espinar




6 de setiembre de 2024 - 6:57 p. m.
• Se abordaron temas como la realización de una próxima mesa técnica en Espinar; que priorizará el desarrollo de proyectos como agua para consumo y riego, así como iniciativas en salud, educación, transporte y electrificación.
Con el compromiso de cierre de brechas en saneamiento básico y lucha contra la anemia en la región del Cusco, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez coordinó la visita del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Whittembury Talledo, y del Viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; reunión, que contó con la participación de un equipo técnico especializado, así como la presencia de los alcaldes de la provincia de Espinar enfocándose, principalmente en proyectos fundamentales para el desarrollo regional.
“Nuestra política que articula acciones con resultados, permitió la reunión con el ministro de Vivienda; actualmente se está finalizando una propuesta integral, que beneficiará a la región, esta incluye la transferencia de competencias de la Municipalidad Provincial de Cusco al Gobierno Regional, permitiéndole, bajo el programa "Grandes Ciudades", elaborar los perfiles y expedientes técnicos necesarios para abordar las necesidades de agua y saneamiento en la ciudad”, aseveró Werner Salcedo Álvarez. Al tiempo de señalar, que la obra integral tiene como objetivo cerrar la brecha de acceso a agua potable y alcantarillado para las 446 mil personas de los distritos de Cusco, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Poroy, Saylla y Wanchaq .
Entre tanto, con los alcaldes distritales de Condoroma, Coporaque, Ocoruro, Pallpata, Pichihua y Alto Pichihua de la provincia de Espinar; se abordaron temas como la realización de una próxima mesa técnica, que priorizará el desarrollo de proyectos como; agua para consumo y riego, así como iniciativas en salud, educación, transporte y electrificación. Los alcaldes coincidieron en que el acceso a agua de calidad es esencial para combatir problemas como la anemia y mejorar las condiciones de vida. En este sentido, destacaron el compromiso del gobernador regional, con el desarrollo de proyectos que garanticen una gestión efectiva del agua y la implementación de infraestructura clave para el bienestar de la población.
La reunión concluyó con el compromiso de todos los participantes, para trabajar unidos y lograr avanzar en la gestión y financiamiento de proyectos en saneamiento, educación y afianzamiento hídrico, destacando el papel del Gobierno Regional Cusco, en liderar estas acciones en favor de todos los habitantes de la región.
Con el compromiso de cierre de brechas en saneamiento básico y lucha contra la anemia en la región del Cusco, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez coordinó la visita del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Whittembury Talledo, y del Viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; reunión, que contó con la participación de un equipo técnico especializado, así como la presencia de los alcaldes de la provincia de Espinar enfocándose, principalmente en proyectos fundamentales para el desarrollo regional.
“Nuestra política que articula acciones con resultados, permitió la reunión con el ministro de Vivienda; actualmente se está finalizando una propuesta integral, que beneficiará a la región, esta incluye la transferencia de competencias de la Municipalidad Provincial de Cusco al Gobierno Regional, permitiéndole, bajo el programa "Grandes Ciudades", elaborar los perfiles y expedientes técnicos necesarios para abordar las necesidades de agua y saneamiento en la ciudad”, aseveró Werner Salcedo Álvarez. Al tiempo de señalar, que la obra integral tiene como objetivo cerrar la brecha de acceso a agua potable y alcantarillado para las 446 mil personas de los distritos de Cusco, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Poroy, Saylla y Wanchaq .
Entre tanto, con los alcaldes distritales de Condoroma, Coporaque, Ocoruro, Pallpata, Pichihua y Alto Pichihua de la provincia de Espinar; se abordaron temas como la realización de una próxima mesa técnica, que priorizará el desarrollo de proyectos como; agua para consumo y riego, así como iniciativas en salud, educación, transporte y electrificación. Los alcaldes coincidieron en que el acceso a agua de calidad es esencial para combatir problemas como la anemia y mejorar las condiciones de vida. En este sentido, destacaron el compromiso del gobernador regional, con el desarrollo de proyectos que garanticen una gestión efectiva del agua y la implementación de infraestructura clave para el bienestar de la población.
La reunión concluyó con el compromiso de todos los participantes, para trabajar unidos y lograr avanzar en la gestión y financiamiento de proyectos en saneamiento, educación y afianzamiento hídrico, destacando el papel del Gobierno Regional Cusco, en liderar estas acciones en favor de todos los habitantes de la región.