Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona 17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco

Nota de prensa
De los 25 centros de salud que se ejecutarán en todo el país, 17 son para Cusco, con un presupuesto superior a los 66 millones de soles.
Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona  17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco
Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona  17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco
Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona  17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco
Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona  17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco
Gobernador Werner Salcedo Álvarez Gestiona  17 Nuevos Centros De Salud Para La Región Cusco

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

2 de setiembre de 2024 - 9:10 p. m.

El Gobernador Regional, Werner Salcedo Álvarez, tras sostener una productiva reunión con el ministro de salud, César Vásquez Sánchez, junto a 17 alcaldes de la región Cusco, aseguraron la ejecución de 17 nuevos centros de salud, de los 25 a ejecutarse en todo el país, con un presupuesto que supera los 66 millones de soles.

“Este es un logro para todos los cusqueños, estamos uniendo fuerzas junto a 17 autoridades de nuestra región, para impulsar una transformación y cierre de brechas en el sistema de salud de Cusco; conseguimos 17 nuevos centros de salud para la región, que coadyuvarán a una mejora significativa de la infraestructura sanitaria en las localidades mas alejadas de la región, garantizando la eficiente atención médica”, destacó Werner Salcedo Álvarez.

El ambicioso plan incluye la mejora y ampliación de numerosos centros de salud y puestos de atención, enfocados en proteger la salud de la población más vulnerable para reducir los índices de personas enfermas y fallecidas. Entre las principales iniciativas se destacan el fortalecimiento de servicios en puesto de Salud de los distritos de Ccapacmarcca, Chamaca, Pillpinto, Huanoquite Colquepata, Acos, Langui, Santo Tomas, San Pedro, Marangani, Huaro, Sangarara, Cusipata, Lares, Siete Cuartones. Además, se implementarán nuevos servicios en áreas previamente desatendidas, como Cusipata y Huancarani.

Finalmente, la autoridad regional destacó que el logro significa un avance importante, para cerrar brechas en atención médica, otorgando a los cusqueños un acceso más seguro y eficiente en salud. “Gracias a este esfuerzo conjunto, avanzamos en salud a un futuro más saludable y prometedor; es una verdadera revolución en la salud regional”, concluyó.