Gobierno Regional Cusco Reduce Brechas De Desempleo Y Pobreza Con Creación De Más De Diez Mil Puestos Laborales
Nota de prensaEn lo que va del segundo trimestre la región Cusco incrementó en +4% la tasa laboral.





22 de agosto de 2024 - 4:14 p. m.
Bajo el liderazgo del gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, el Gobierno Regional del Cusco reduce las brechas de desempleo y pobreza en la región, con más de 10,000 puestos de trabajo en el segundo trimestre de 2024. Esta destacada labor ha contribuido a un incremento del +4% en la tasa laboral regional, posicionando a Cusco entre las ciudades con mayor avance en empleo, junto con Puno y Lima.
“Cuando hay compromiso y trabajo en unidad, no hay miedos ni sombras del pasado que opaquen el trabajo y compromiso en el presente, nuestra estrategia está orientada a la creación de empleo y el desarrollo regional, los más de 147 proyectos en áreas cruciales como saneamiento básico, educación, salud, infraestructura vial, riego y medio ambiente, han generado la creación de más de diez mil puestos laborales, nuestro compromiso es con el bienestar y el desarrollo integral de la región”, dejó en claro Werner Salcedo Álvarez.
Según el Instituto Peruano de Economía, el aumento del empleo en Cusco se alinea con la recuperación económica en 19 de las 26 ciudades del Perú, con un desempeño especialmente notable en el sur del país; donde Cusco obtuvo avances significativos en comparación con otras regiones que han visto caídas en sus tasas de empleo, como Pasco y Ucayali.
“Estos resultados son una prueba de que, con decisión política y una visión clara, es posible enfrentar y superar los desafíos económicos, el desarrollo integral y la mejora de las condiciones de vida de los cusqueños”, señaló la autoridad. Vale destacar, que lograr más y mejores empleos, es esencial para aumentar los ingresos y reducir la pobreza en nuestro país, por ello el compromiso de la autoridad regional en la generación de empleos, dando oportunidades a mujeres, personas con discapacidad y mano de obra de la población de las zonas donde se desarrollan las obras.