Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París

Nota de prensa
Histórico para la región Cusco, Neri Roxana Mamani será la primera paraatleta cusqueña que estará presente en Juegos Paraolimpicos, ella corre acompañada del guía Aldo Cusi Huamán.
Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París
Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París
Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París
Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París
Werner Salcedo Álvarez Reconoció A Atleta Cusqueña Que Representará Al Perú En París

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

21 de agosto de 2024 - 5:27 p. m.

En una emotiva ceremonia, el gobernador regional de Cusco reconoció a atletas cusqueños que representarán a nuestro país en París en los Juegos Paralímpicos 2024. Neri Roxana Mamani, paratleta, quien se prepara para competir con la ayuda de su guía Aldo Cusi Huamán y su entrenador Jhon Cusi, llevarán el nombre de Cusco y del Perú a lo más alto en estos importantes juegos, que se realizarán del 28 de agosto al 8 de septiembre.

“Actualmente, son diez los peruanos clasificados oficialmente, y estamos muy orgullosos de cada uno de ellos, pero hoy quiero destacar de manera especial a Neri Roxana Mamani, que trae la fuerza heredada de nuestros antepasados, ella es de Paucartambo y con su perseverancia nos demuestra ese espíritu incansable que define a todos los cusqueños”, destacó Werner Salcedo Álvarez, al tiempo de dejar en claro la importancia de apoyar a las atletas y de fomentar la inclusión en el deporte. “Desde el gobierno regional, nuestro compromiso es con el deporte inclusivo aseguramos que todas las personas, tengan las mismas oportunidades, desde Cusco, les deseamos todo el éxito a Neri, Aldo y Jhon en su viaje a París, estamos con ellos, haciendo historia”, subrayó.

Cusco tiene más de 132,000 personas con discapacidad entre física, auditiva y multi discapacidad, en la gestión actual se desarrolla la campaña de certificación, por medio del cual podrán acceder a programas sociales, como es el programa contigo que les otorga un bono a las personas con discapacidad severa. “El reto no solamente es certificar es también integrarlos a los programas sociales, pero también para que sepan que tienen el derecho de poder optar un puesto laboral en el marco de la cuota laboral que les asiste”, concluyó.

DATO
Neri Roxana Mamani Quispe, obtuvo la medalla de oro en 1500 metros en los juegos paraolímpicos de México 2024 y clasificó a los juegos paraolimpicos de Paris 2024.
Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024, París acogerá los primeros Juegos Paralímpicos que se celebran en Francia; durante 11 días de competición se disputarán 549 eventos con medalla (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado; se reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países.