Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba

Nota de prensa
En conmemoración del trágico terremoto que sacudió Pisco hace 17 años, el Gobierno Regional Cusco, llevó a cabo hoy (ayer) el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024
Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba
Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba
Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba
Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba
Gobernador Regional De Cusco Impulsó Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 En La Provincia De Urubamba

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

15 de agosto de 2024 - 7:11 p. m.

En conmemoración del trágico terremoto que sacudió Pisco hace 17 años, el Gobierno Regional Cusco, llevó a cabo hoy (ayer) el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024. Este ejercicio se realizó de manera descentralizada, a las 3:00 p.m. en la provincia de Urubamba y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante desastres naturales y emergencias.

El simulacro, fue liderado por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, y consistió en la simulación de un movimiento telúrico de 7 grados en la escala de Momento, generado por la falla geológica de Qoricocha, seguido de un alud proveniente del nevado Chicón. Al respecto, la autoridad regional indicó que el ejercicio es parte del compromiso continuo del Gobierno Regional, para garantizar la seguridad de la población y mejorar la coordinación entre las entidades de respuesta a emergencias.

“El fortalecimiento de nuestra capacidad de respuesta ante desastres es una prioridad para nuestro gobierno; por ello hoy, junto con la población de Urubamba y sus autoridades, hemos demostrado que estamos preparados para enfrentar situaciones de emergencia de manera efectiva”, declaró Werner Salcedo Álvarez.

El simulacro involucró la participación de diversos actores, incluyendo el grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres, la Plataforma de Defensa Civil, alcalde provincial, gerentes regionales y municipales; así como miembros de la Policía Nacional del Perú, Bomberos, la 5ta Brigada de Montaña, la Cruz Roja y el Ministerio de Salud. La población también jugó un papel fundamental, participando de manera destacada en mercados y centros comerciales.

Este ejercicio, ha permitido evaluar y mejorar la eficacia de los planes de operaciones de emergencia, planes de contingencia y procedimientos establecidos, asegurando una respuesta más eficiente ante casos de emergencias reales. “Desde el Gobierno Regional, estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de la población, mediante la implementación de prácticas efectivas y proyectos en gestión de riesgo de desastres.”, finalizó la autoridad.