Más De 250 Mil Soles En Premios Fueron Destinados Desde El Gobierno Regional Para Incentivar A Los Productores Que Participaron Del Festival
Nota de prensaEl Gobierno Regional, destino más de 250 mil soles en premios para incentivar a los productores ganadores que participaron del "Festival Internacional de Camélidos - Cusco 2024"





12 de agosto de 2024 - 11:06 a. m.
El Gobierno Regional, destino más de 250 mil soles en premios para incentivar a los productores ganadores que participaron del "Festival Internacional de Camélidos - Cusco 2024", evento que se desarrolló del 1 al 4 de agosto en la explanada de Matelco Sacsayhuamán, el mismo que contó con la participación de productores del hermano país de Bolivia y de las regiones de Arequipa, Apurímac y Puno; así como productores de 48 distritos de 10 provincias de la región de Cusco.
Al respecto, el gobernador regional Werner salcedo Álvarez, señaló que el festival fue una plataforma importante que permitió fomentar la comercialización directa entre productores y consumidores incentivando la participación de los productores alpaqueros de la región. “Esta feria ha sido un espacio para promover el intercambio de conocimientos, la investigación ganadera, así como el desarrollo económico y la conservación de nuestras especies”.
Entre tanto, los productores ganadores de los concursos de juzgamiento de camélidos (alpacas y llamas registradas), gastronomía y artesanía en sus diferentes categorías fueron acreedores de: esquiladoras con generador de energía eléctrica, motosegadoras, picadoras de chala, motoguadañas, mallas ganaderas, rollos de alambre galvanizado, semilla avena forrajera, cocinas industriales de cuatro hornillas con balón de gas, hiladoras eléctricas y sacos de azúcar Rubia.
Al respecto, el gobernador regional Werner salcedo Álvarez, señaló que el festival fue una plataforma importante que permitió fomentar la comercialización directa entre productores y consumidores incentivando la participación de los productores alpaqueros de la región. “Esta feria ha sido un espacio para promover el intercambio de conocimientos, la investigación ganadera, así como el desarrollo económico y la conservación de nuestras especies”.
Entre tanto, los productores ganadores de los concursos de juzgamiento de camélidos (alpacas y llamas registradas), gastronomía y artesanía en sus diferentes categorías fueron acreedores de: esquiladoras con generador de energía eléctrica, motosegadoras, picadoras de chala, motoguadañas, mallas ganaderas, rollos de alambre galvanizado, semilla avena forrajera, cocinas industriales de cuatro hornillas con balón de gas, hiladoras eléctricas y sacos de azúcar Rubia.