Gobernador Werner Salcedo Álvarez Lideró Reunión Descentralizada Del Sistema Nacional Para La Integración De La Persona Con Discapacidad
Nota de prensaEl gobernador regional de Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo Álvarez, lideró la reunión descentralizada del Sistema Nacional para la Integración





9 de agosto de 2024 - 2:42 p. m.
El gobernador regional de Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo Álvarez, lideró la reunión descentralizada del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS), evento que fue trascendental, por ser la primera reunión presencial y realizada en Cusco, la misma que encaminará asegurar, el cumplimento de políticas públicas que requieren la participación de las entidades del Estado, a nivel intergubernamental, en materia de discapacidad.
“No solo son obras de fierro y cemento, las autoridades también tenemos que mirar y solucionar las necesidades de la población más vulnerable, la inclusión social es fundamental en la sociedad, tenemos que promover políticas de diversidad y equidad en todos los ámbitos, que escuchen a nivel nacional que Cusco no trabaja solo, articulamos, así lograremos el desarrollo de acciones en materia de discapacidad”, señaló el gobernador regional Werner salcedo Álvarez.
La participación del gobernador Werner Salcedo evidencia su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región. Cabe destacar que, durante la reunión, se discutieron y acordaron compromisos clave para asegurar que la población con discapacidad pueda ejercer plenamente sus derechos, además de fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. “Se tiene que reconocer la importancia de respetar y valorar las diferencias individuales, eliminando barreras y asegurando la participación plena de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad u otras características, para ello necesitamos trabajar unidos,” finalizó la autoridad.
En su calidad de anfitrión y líder regional, el gobernador regional, facilitó un espacio estratégico para que los participantes establecieran sinergias y promovieran nuevas iniciativas inclusivas, la jornada incluyó la instalación de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS, una Feria de Servicios de Orientación para personas con discapacidad, y Foro de Diálogo sobre avances y desafíos en la implementación de políticas públicas, este espacio congregó a gobernadores regionales y gerentes de desarrollo social de todo el país y se coordinó políticas y estrategias en materia de discapacidad, fortaleciendo el trabajo regional.
Finalmente, se destaca que la gestión efectiva y el compromiso del gobernador son fundamentales para que Cusco se convierta en un referente nacional en la inclusión de personas con discapacidad, demostrando un compromiso sólido con las políticas públicas inclusivas y la coordinación intergubernamental.
DATO
Durante el año 2023 se logró certificar a nivel de toda la región un aproximado de 10 000 personas con discapacidad, para que luego sean beneficiarios de la pensión no contributiva de S/ 300.00 soles a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida.
Además, se logró generar espacios de participación de emprendedores de personas con discapacidad para que ellos puedan realizar transacciones económicas al ofertar sus productos ante un número de compradores, lo que les permite generar ingresos, mejorar estrategias de mercadeo, conocer las características de la competencia, formar redes y contactos, etc.
“No solo son obras de fierro y cemento, las autoridades también tenemos que mirar y solucionar las necesidades de la población más vulnerable, la inclusión social es fundamental en la sociedad, tenemos que promover políticas de diversidad y equidad en todos los ámbitos, que escuchen a nivel nacional que Cusco no trabaja solo, articulamos, así lograremos el desarrollo de acciones en materia de discapacidad”, señaló el gobernador regional Werner salcedo Álvarez.
La participación del gobernador Werner Salcedo evidencia su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región. Cabe destacar que, durante la reunión, se discutieron y acordaron compromisos clave para asegurar que la población con discapacidad pueda ejercer plenamente sus derechos, además de fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. “Se tiene que reconocer la importancia de respetar y valorar las diferencias individuales, eliminando barreras y asegurando la participación plena de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad u otras características, para ello necesitamos trabajar unidos,” finalizó la autoridad.
En su calidad de anfitrión y líder regional, el gobernador regional, facilitó un espacio estratégico para que los participantes establecieran sinergias y promovieran nuevas iniciativas inclusivas, la jornada incluyó la instalación de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS, una Feria de Servicios de Orientación para personas con discapacidad, y Foro de Diálogo sobre avances y desafíos en la implementación de políticas públicas, este espacio congregó a gobernadores regionales y gerentes de desarrollo social de todo el país y se coordinó políticas y estrategias en materia de discapacidad, fortaleciendo el trabajo regional.
Finalmente, se destaca que la gestión efectiva y el compromiso del gobernador son fundamentales para que Cusco se convierta en un referente nacional en la inclusión de personas con discapacidad, demostrando un compromiso sólido con las políticas públicas inclusivas y la coordinación intergubernamental.
DATO
Durante el año 2023 se logró certificar a nivel de toda la región un aproximado de 10 000 personas con discapacidad, para que luego sean beneficiarios de la pensión no contributiva de S/ 300.00 soles a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida.
Además, se logró generar espacios de participación de emprendedores de personas con discapacidad para que ellos puedan realizar transacciones económicas al ofertar sus productos ante un número de compradores, lo que les permite generar ingresos, mejorar estrategias de mercadeo, conocer las características de la competencia, formar redes y contactos, etc.