Se aprobaron logros y estado situacional de Gestión Gerente General del Gobierno Regional del Cusco, informó plan de trabajo años 2019 y 2020.

Agenda de Sesión de Consejo Regional

28 de febrero de 2020

A convocatoria del Consejo Regional Cusco, la Ing. Nelly Castañeda Callalli, Gerente General del Gobierno Regional del Cusco, informo la situación actual de la Gerencia General a su cargo y el Plan de Trabajo para el presente ejercicio 2020, refiriendo avances, logros y metas que conduzcan al desarrollo regional. En cuanto a logros manifestó se han emitido Resoluciones Ejecutivas Regionales, de delegación de facultades a la Gerencia General Regional y demás órganos de línea que permitan una atención ágil en los procedimientos administrativos, con relación al exceso de personal bajo las diversas modalidades de contratos se vienen corregido en parte el referido incremento del personal, a través de un adecuado requerimiento de personal, otro aspecto es el cumplimiento de acciones legales en defensa de los intereses de la entidad en relación a las reposiciones judiciales. Asimismo se ha procedido a un censo de recursos humanos que nos permita conocer la cantidad de personal, considerando tiempo de servicios, modalidad de permanencia, perfil profesional y asignación de funciones. Otro logro importante es la evaluación al diagnóstico de brechas regionales en los diferentes ejes regionales de desarrollo regional mediante la priorización de políticas relacionadas a la atención de servicios en saneamiento, salud, transporte, educación, energía y otros, con recomendaciones de control y cumplimiento de objetivos.

Para el presente año se tiene priorizado tres proyectos emblemáticos, el primero es reinicio y conclusión del anhelado Proyecto Hospital Antonio Lorena, mediante el Contrato de Estado a Estado, entre los estados de Perú y Francia, que a la fecha se halla en la etapa de suscripción del contrato para la asistencia técnica en la gestión y ejecución del Hospital Antonio Lorena, el segundo es la ejecución de la Vía Expresa, para lo cual el Plan Copesco labora en el proceso de Licitación Publica siguiendo la normatividad del Banco Mundial, y el tercer proyecto es el Aeropuerto Internacional de Chinchero, se tiene el convenio entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con Resolución Ejecutiva se conformó la Mesa Técnica Inter institucional de apoyo a la construcción del Aeropuerto de Chinchero, cumpliendo con el cronograma establecido en el acuerdo de Estado a Estado entre los Gobiernos de Perú y Corea, del que se prevé que en octubre del 2024 estaría operando el Aeropuerto, obras anheladas por muchos años.

Finalmente despejada las interrogantes de los Consejeros; el informe presentado por la Gerente General, Ing. Nelly Castañeda Callalli, recibió el voto favorable del Pleno del Consejo Regional Cusco.

Vista preliminar de documento A.R.056.2020

A.R.056.2020

PDF
2.1 MB