Programa regional es replicado a nivel nacional “ALLINTA LLANKASUN”: ESTRATEGIA PARA AFRONTAR LA INFORMALIDAD LABORAL

Nota de prensa

26 de junio de 2023 - 12:04 p. m.

Como resultado de la suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional Cusco y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, se realizó la presentación del programa piloto de formalización laboral nacional “Allinta Llankasun”, el mismo que busca la reducción de la informalidad laboral en la región. 

Teniendo en cuenta que el flagelo de la informalidad laboral en Cusco asciende al 87%, se impulsarán mecanismos de colaboración interinstitucional, intercambio de información, actividades de capacitación, orientación y asistencia técnica dirigido a empleadores, trabajadores y personas vulnerables.

El gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, durante la firma de convenio precisó: “Hoy existe la voluntad para afrontar el trabajo informal, es en ese esfuerzo que orientamos políticas, que se replican a nivel nacional, para llegar a la formalización en lo más esencial, el trabajo”.

Durante su participación, el gerente regional de trabajo, Daniel Masías Olivera, señaló que, a través del programa de formalización laboral regional, se dispuso de brigadas para la intervención en espacios que no se encuentran sujetos a ley, esfuerzo que ha reconocido y que se tangibiliza en un programa piloto a nivel nacional denominado “Allinta Llankasun”, el cual busca revertir la situación de informalidad laboral en la región. 

Flor Marina Cruz Rodríguez, superintendenta nacional de la SUNAFIL, señaló que este programa será el instrumento que permita a las empresas cumplir con la normativa vigente. Como dato adicional, la Encuesta Nacional de Hogares dio a conocer que durante el periodo octubre - diciembre del 2022, la informalidad afectó a 13 millones de trabajadores a nivel nacional, de los cuales 11,7 millones pertenecían a empresas de hasta 10 trabajadores.