Convenio de cooperación con fundación AVSI
Nota de prensaGerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco promoverá empleo
formal y capacitación en la provincia de Quispicanchi a través de ONG.

24 de mayo de 2021 - 2:00 p. m.
Con el objetivo de establecer las bases de cooperación interinstitucional orientada a comprometer una labor conjunta para la ejecución de actividades en los sectores de trabajo juvenil digno e incentivo al micro emprendimiento, la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco suscribió recientemente convenio marco de cooperación con la Fundación sin fines de lucro AVSI.
Dentro del convenio las partes se comprometen a coordinar, promover e implementar acciones dentro de los sectores o materias identificados que contribuyan con el desarrollo económico y social de la población en forma sostenible, en el marco de la disponibilidad de recursos y de la normativa vigente.
De este modo los jóvenes de la provincia de Quispicanchis se beneficiaran con capacitaciones, talleres vocacionales y de fortalecimiento de habilidades, entre otras actividades en articulación con AVSI y en alianza con otras instituciones, para el fomento de su empleo y autoempleo; asimismo se realizaran ferias laborales y encuentros con empresas para responder a la necesidad de información laboral y facilitar el acercamiento entre jóvenes y empresas, en favor de la permanencia y la reducción de la rotación laboral.
Es también parte del compromiso que asume la GRTPE Cusco abrir el acceso a becas y otros programas relacionados con la institución a los jóvenes atendidos en los 7 puntos informativos de la provincia de Quispicanchi articulados por Bolsa de trabajo AVSI.
Por su lado la FUNDACIÓN AVSI implementará la "bolsa de trabajo" AVSI en la provincia de Quispicanchi; a su vez que compartirá la metodología AVSI para la atención personalizada de adolescentes-jóvenes comprendidos entre los 15 y 29 años, en su proceso de inserción laboral (empleo o autoempleo), sistematizada en la “Guía de acompañamiento a la inserción laboral de jóvenes en condiciones vulnerables”.
Asimismo brindara asesorías personalizadas para el desarrollo del autoempleo de jóvenes focalizados e información generada en el marco del Programa W4P, que sea de interés común (diagnósticos, resultados de Focus group, entre otros).
"Con este convenio buscamos la participación conjunta en espacios de incidencia para la promoción del empleo y autoempleo digno de adolescentes y jóvenes de la provincia de Quispicanchi, y también la disminución de la trata de personas y vulneración de sus derechos", afirmó el Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, Abog. Alvaro Javier Vega Villasante.
Dentro del convenio las partes se comprometen a coordinar, promover e implementar acciones dentro de los sectores o materias identificados que contribuyan con el desarrollo económico y social de la población en forma sostenible, en el marco de la disponibilidad de recursos y de la normativa vigente.
De este modo los jóvenes de la provincia de Quispicanchis se beneficiaran con capacitaciones, talleres vocacionales y de fortalecimiento de habilidades, entre otras actividades en articulación con AVSI y en alianza con otras instituciones, para el fomento de su empleo y autoempleo; asimismo se realizaran ferias laborales y encuentros con empresas para responder a la necesidad de información laboral y facilitar el acercamiento entre jóvenes y empresas, en favor de la permanencia y la reducción de la rotación laboral.
Es también parte del compromiso que asume la GRTPE Cusco abrir el acceso a becas y otros programas relacionados con la institución a los jóvenes atendidos en los 7 puntos informativos de la provincia de Quispicanchi articulados por Bolsa de trabajo AVSI.
Por su lado la FUNDACIÓN AVSI implementará la "bolsa de trabajo" AVSI en la provincia de Quispicanchi; a su vez que compartirá la metodología AVSI para la atención personalizada de adolescentes-jóvenes comprendidos entre los 15 y 29 años, en su proceso de inserción laboral (empleo o autoempleo), sistematizada en la “Guía de acompañamiento a la inserción laboral de jóvenes en condiciones vulnerables”.
Asimismo brindara asesorías personalizadas para el desarrollo del autoempleo de jóvenes focalizados e información generada en el marco del Programa W4P, que sea de interés común (diagnósticos, resultados de Focus group, entre otros).
"Con este convenio buscamos la participación conjunta en espacios de incidencia para la promoción del empleo y autoempleo digno de adolescentes y jóvenes de la provincia de Quispicanchi, y también la disminución de la trata de personas y vulneración de sus derechos", afirmó el Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, Abog. Alvaro Javier Vega Villasante.