GERENTE REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES INSPECClONÓ AVANCE DE LA CARRETERA PAUCARTAMBO – ABRA ACJANACU
Nota de prensa
25 de octubre de 2023 - 11:28 a. m.
Con la finalidad de fortalecer la conexión entre ciudades y mejorar la calidad de vida al facilitar la fluidez del tránsito vehicular, optimizando el transporte de pasajeros y de carga, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), liderada por el Ing. Germán Romero Aguirre; en una visita de inspección inopinada, verificó el avance físico de la construcción de la carretera Paucartambo – Abra Acjanacu.
“Sabemos la necesidad que tienen nuestros pobladores de Challabamba y la provincia de Paucartambo; por ello, estamos realizando el seguimiento constante de esta importante obra. Tenemos el compromiso de entregar esta carretera a finales del 2024 y de esta forma desde la GRTC impulsaremos el desarrollo e integración de la región” mencionó, el Ing. Germán Romero Aguirre.
La obra “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Paucartambo – Abra Acjanacu, en los tramos: Paucartambo – Llaychu – Kapachi – Sunchubamba – Jajahuana – Challabamba”, presenta un importante avance físico, trabajando en diferentes frentes para el movimiento de tierras con maquinaria en el corte de material suelto, corte de roca suelta, carguío y eliminación de material excedente.
Se implementó el trabajo en horarios extendidos para realizar: Perfilado y compactado en zonas de corte, banquetas en taludes, remoción de derrumbes, trabajos de base y sub base, ejecución de puentes y pontones, ejecución de muros de sostenimiento, obras de arte y drenaje. De igual forma, se está brindando oportunidad laboral a pobladores de la zona y de esta forma contribuir en su reactivación económica.
Esta importante obra, consta de más de 25 kilómetros de asfaltado definitivo de doble carril, tiene una inversión superior a los 77 millones de soles, beneficiando a más de 14 mil habitantes, fortaleciendo la conexión entre los distritos de Challabamba y Kosñipata, dicha vía se presenta como una vía alterna a la entrada del Parque Nacional del Manu.
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso de trabajar en la ejecución de infraestructura vial que conecte a más cusqueños, contribuyendo en la productividad y transporte de mercancías y productos agrícolas.
“Sabemos la necesidad que tienen nuestros pobladores de Challabamba y la provincia de Paucartambo; por ello, estamos realizando el seguimiento constante de esta importante obra. Tenemos el compromiso de entregar esta carretera a finales del 2024 y de esta forma desde la GRTC impulsaremos el desarrollo e integración de la región” mencionó, el Ing. Germán Romero Aguirre.
La obra “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Paucartambo – Abra Acjanacu, en los tramos: Paucartambo – Llaychu – Kapachi – Sunchubamba – Jajahuana – Challabamba”, presenta un importante avance físico, trabajando en diferentes frentes para el movimiento de tierras con maquinaria en el corte de material suelto, corte de roca suelta, carguío y eliminación de material excedente.
Se implementó el trabajo en horarios extendidos para realizar: Perfilado y compactado en zonas de corte, banquetas en taludes, remoción de derrumbes, trabajos de base y sub base, ejecución de puentes y pontones, ejecución de muros de sostenimiento, obras de arte y drenaje. De igual forma, se está brindando oportunidad laboral a pobladores de la zona y de esta forma contribuir en su reactivación económica.
Esta importante obra, consta de más de 25 kilómetros de asfaltado definitivo de doble carril, tiene una inversión superior a los 77 millones de soles, beneficiando a más de 14 mil habitantes, fortaleciendo la conexión entre los distritos de Challabamba y Kosñipata, dicha vía se presenta como una vía alterna a la entrada del Parque Nacional del Manu.
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso de trabajar en la ejecución de infraestructura vial que conecte a más cusqueños, contribuyendo en la productividad y transporte de mercancías y productos agrícolas.