GERENTE REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SOSTUVO REUNIÓN CON PRESIDENTE DEL CONSEJO DE NACIONES DEL SR. DE QOYLLURlT’I
Nota de prensa
25 de mayo de 2023 - 8:34 a. m.
El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Saul Nieto Gamboa, el sub gerente de Servicios en Transportes y Comunicaciones, Dr. Deivy Quispe Tisoc y el sub gerente de Facilitación en Transportes y Comunicaciones, Dr. Juan Jimenes; sostuvieron una reunión con el presidente del Consejo de Naciones del Sr. de Qoyllurit’i, Willington Callañaupa Quispe y representantes de las 8 naciones.
El objetivo de la reunión fue para aclarar y desmentir falsos comunicados que vienen circulando en las redes sociales no oficiales a la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), donde aparentemente se emitió comunicados mediante el cual se prohibía la circulación de vehículos de carga y mercancías con destino a Mahuayani.
“Desmentimos que por parte de la GRTC se haya emitido algún documento oficial donde se prohíba la circulación de camiones con destino a Mahuayani, de igual forma es importante aclarar que este tema, también, se trabaja de manera coordinada con la Policía Nacional del Perú (PNP), Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la Fiscalía de Prevención del Delito” declaró el Ing. Saul Nieto.
Por otro lado, brindó recomendaciones a los feligreses del Sr. de Qoyllurit’i, para que, viajen en vehículos que tengan toda la documentación respectiva como el certificado de revisión técnica vehicular, SOAT, tarjeta de circulación y licencias de conducir vigentes y de esta forma prevenir accidentes de tránsito o contratiempos en ruta.
Por su parte, el Sr. Willington Callañaupa Quispe, presidente del Consejo de Naciones del Sr. de Qoyllurit’i, recomendó a los mayordomos de las 8 naciones a cumplir con las recomendaciones que brinda la GRTC, también mencionó que, pasada esta festividad religiosa, se sostendrá una mesa técnica con las autoridades correspondientes para analizar y evaluar la peregrinación de los próximos años.
De esta forma seguimos trabajando de manera articulada y comprometida en beneficio de la población cusqueña, respetando la fe y devoción de las festividades religiosas.