Gobierno Regional Cusco y la GREMH, Impulsan Energía Eléctrica en las comunidades de Santa Lucia Toccorani san juan y Sayhua de Pomacanchi –

Nota de prensa
Inaguracion Pomacanchi 2
Inaguracion Pomacanchi 4
Inaguracion Pomacanchi 1
Inaguracion Pomacanchi 3

1 de diciembre de 2024 - 3:30 p. m.

La falta de acceso a la electricidad, junto a la escasez de otros servicios, limita el desarrollo económico, obstaculizando la calidad de la atención médica, la disponibilidad de oportunidades educativas. Por ello se resalta la importancia de invertir en infraestructura rural básica, tal como la electricidad, que es tarea fundamental y parte de la agenda de la actual gestión regional, que trabaja la cobertura de energía eléctrica en diversas comunidades.

Bajo esa línea se inauguró la ampliación de electrificación rural en las comunidades de Santa Lucía, Toccorani, San Juan y Sayhua, Distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo, como parte del cierre de brechas y electrificación rural. Con una inversión de más de S/. 2.5 millones, beneficiando a más de 3,000 habitantes que durante décadas soñaron con este avance esencial.

“Inauguramos el servicio de electrificación en estas comunidades, trabajamos para cerrar las brechas de acceso a los servicios básicos, es un acto de justicia, para transformar la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, durante la ceremonia. “Esta obra representa nuestro compromiso con las zonas más alejadas y vulnerables de la región, la electrificación ilumina hogares, impulsa el desarrollo socioeconómico.”

Cabe destacar, que el proyecto responde a una necesidad en estas localidades, donde la cobertura eléctrica era limitada, intermitente e ineficiente, restringiendo el acceso a servicios básicos como iluminación, comunicación, internet, actividades productivas, entre otros. Ahora, con infraestructura renovada y ampliada, la población de estas comunidades podrá mejorar sus actividades agrícolas, escolares y comerciales, generando nuevas oportunidades de desarrollo. Asimismo, el proyecto, generó más de 800 puestos laborales, en su mayoría personal de la zona.

Domingo ,1 de diciembre de 2024

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones públicas GREMH