Gobierno Regional Cusco y Municipalidad de Megantoni firman convenio para mejorar sistema de salud en comunidades nativas

Nota de prensa

14 de junio de 2024 - 5:04 p. m.

El Gobierno Regional Cusco representado por la Gerencia Regional de Salud y la Municipalidad Distrital de Megantoni (La Convención) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá mejorar la calidad y el sistema de salud en las comunidades nativas de esa jurisdicción.

Dicho convenio permitirá implementar acciones orientadas a mejorar la infraestructura, adquisición, reposición, instalación de equipamiento y fortalecimiento de capacidades para el personal de las instituciones de salud del distrito de Megantoni.

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó la importancia del pacto de cooperación institucional que permitirá abrir una serie de posibilidades en beneficio de los habitantes de las comunidades nativas. “Este convenio es de vital importancia para nosotros porque necesitamos llevar todo lo que sea necesario para mejorar el sistema de salud en el Bajo Urubamba”, subrayó.

Por su parte, el regidor de la Municipalidad Distrital de Megantoni, Javier Irishi Marín en representación del alcalde distrital, Esaú Ríos Sherigorompi, también resaltó la necesidad de mejorar la atención integral de la salud en el Bajo Urubamba. “Nosotros como hijos del distrito energético del Perú, tenemos la disposición de participar activamente estableciendo condiciones generales para la mutua colaboración para desarrollar proyecciones por el bienestar colectivo”, afirmó.

Refirió que, por este convenio, la comuna distrital participará de los objetivos sanitarios planteados por el sector salud, como complemento a las intervenciones sanitarias con la finalidad de incrementar su impacto en la población.

Participaron en la firma del convenio, además, el director ejecutivo de inteligencia sanitaria, Efraín Alcázar Gómez, así como el director ejecutivo de planeamiento presupuesto y desarrollo institucional, Wilbert Enciso Flores y el gerente de desarrollo social y pueblos originarios de Megantoni, Moisés Vargas Galarreta.