Cusco: ejecutan plan de acción frente a bajas temperaturas en 359 establecimientos de salud

Nota de prensa

12 de junio de 2024 - 10:22 a. m.

Proteger la vida y la salud de las personas que residen en las áreas de mayor vulnerabilidad impactadas por las bajas temperaturas, es la principal finalidad del plan de acción implementada por el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud en los 359 establecimientos de salud de las 13 provincias cusqueñas.
El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, sostuvo que dicho plan permite garantizar el abastecimiento de medicamentos para patologías respiratorias en todas las postas y centros de salud del ámbito cusqueño. Asimismo, también, dispone que personal de enfermería pueda ir casa por casa para efectuar barridos a fin de colocar vacunas a la población vulnerable para evitar las neumonías. “Igualmente, se ha dispuesto la capacitación del personal en el manejo de enfermedades respiratorias, así como promover prácticas saludables en la población, además de preparar la atención de daños, emergencias y desastres en zonas de riesgo a heladas y friaje”, afirmó.

Choquehuayta Morales, precisó que el plan de acción, además, dispone el adecuado manejo de referencias y contrareferencia de pacientes que presenten algún cuadro de enfermedad infecciosa a fin de ser referidos a un establecimiento de mayor complejidad. “Invocamos a la población si es que presentan una dificultad respiratoria, se acerquen a los servicios de salud para que sean diagnosticados y, de acuerdo a ello, recibir la medicación correspondiente”, enfatizó.

Reiteró que el plan frente a las bajas temperaturas contempla la vigilancia epidemiológica permanente de infecciones respiratorias agudas, así como la atención constante en los establecimientos de salud y la atención oportuna a las poblaciones afectadas. “Estamos cumpliendo acciones permanentes para prevenir la morbilidad, mortalidad y aumentar la resiliencia de la población con campañas de vacunación, así como con el control del crecimiento y desarrollo de la niñez y otras acciones”, enfatizó.