Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Gobierno Regional Cusco impulsa acciones para prevenir, detectar y gestionar sus riesgos
Nota de prensa5 de junio de 2024 - 3:55 p. m.
El acceso a alimentos inocuos y nutritivos es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Las enfermedades transmitidas por los alimentos, que a menudo son invisibles a simple vista, pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas. Estas enfermedades afectan anualmente a 600 millones de personas en todo el mundo, causando 420 000 muertes evitables.
Es así que, en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora el 7 de junio, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y la Unidad de Inocuidad Alimentaria, realiza, a la fecha, diferentes actividades de fortalecimiento de capacidades al personal de salud y los gobiernos locales de la región. Además, acciones de manera multidisciplinaria con instituciones involucradas en la seguridad alimentaria como el Ministerio Publico, Policía Nacional del Perú (PNP), entre otros.
De igual manera, acciones de vigilancia sanitaria a los diferentes establecimientos que elaboran alimentos industrializados, así como inspecciones sanitarias para certificar con principios generales del ‘codex alimentarius’ a las plantas y empresas de proceso alimentario con la finalidad de brindar alimentos seguros e inocuos a los beneficiarios de programas sociales y la población en general.
Al respecto, el responsable de la Unidad de Inocuidad Alimentaria de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), Luis León Olayunca, reafirmó el compromiso de la actual gestión de la Geresa Cusco encabezada por el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales con la promoción de prácticas seguras y saludables en la alimentación. “La inocuidad de los alimentos no solo salva vidas, sino que también es esencial para la prosperidad económica, el acceso a los mercados y el desarrollo sostenible”, afirmó.
Explicó que la inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la cosecha, así como en el procesamiento, almacenamiento, distribución, hasta el final de la cadena con la preparación y el consumo.