Somos la Gestión de la Salud: En audiencia pública sustentan inversión superior de 88 millones para 14 proyectos de salud y beneficiar a 1 m

Nota de prensa

31 de mayo de 2024 - 5:50 p. m.

Una de las políticas de gobierno de la actual gestión liderada por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, es el desarrollo humano y el bien social. En el marco de la primera audiencia pública de rendición de cuentas 2024 que se cumplió en la ciudad de Calca, se sustentó la inversión de 88 millones 540 mil soles en 14 proyectos de salud para beneficiar a más de 1 millón 800 mil habitantes de la región.

Ante las autoridades provinciales y distritales, consejeros regionales, funcionarios, así como representantes de los gremios, asociaciones, organizaciones sociales, económicas, culturales y público en general, el subgerente de Planeamiento, Abraham Triveños Estrada, destacó la adquisición de equipo de rayos X digital con fluoroscopio, resonador magnético y mamógrafo en el Hospital Regional con más de 21 millones de soles. Además, la puesta en funcionamiento de la sala de mamografía, tomografía y la construcción de una sala de observaciones.
Asimismo, la compra de máquina de anestesia, arco en C, microscopio quirúrgico y equipo ecógrafo, sistema de cirugía laparoscópica, mesa de operaciones hidráulica/eléctrica en el Hospital Antonio Lorena.
En cuanto al mejoramiento y ampliación de los servicios de salud en la región, dio a conocer la ejecución de los puestos de salud de Langui, Pulpera (Santo Tomás), Paucartambo y la entrega del centro de salud Pomacanchi en Acomayo.
De la misma forma, Triveños Estrada, precisó los perfiles viables del mejoramiento de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, establecimiento de salud Manco Capac, Red de Servicios Cusco Norte, así como del local institucional de la GERESA, centro de salud Colquemarca y el IOARR del establecimiento de Yanaoca.
También hizo conocer la formulación de los proyectos de los centros de salud de Tungasuca en el distrito caneño de Túpac Amaru, San Jerónimo y el mejoramiento del Servicio de Educación Básica Especial-PRITE del Regional. “También es una realidad la adquisición de 70 ambulancias para toda la región con más de 25 millones”, refirió al tiempo de confirmar la inversión de 254 millones por obras por impuestos para 9 proyectos de salud en beneficio de más de 300 000 habitantes.
Por su parte, el gerente de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, resaltó los principales proyectos de inversión que impulsa el Gobierno Regional. “Atendemos oportunamente la salud del pueblo”, señaló.

*RECONOCIDOS POR SU ATENCIÓN*
Viernes 31 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
JVA