Día Nacional de la Vacunación: Población puede acceder a 18 vacunas para protegerse contra 18 enfermedades

Nota de prensa

28 de mayo de 2024 - 4:59 p. m.

Cada 29 de mayo se conmemora el ‘Día Nacional de la Vacunación’, fecha instituida mediante decreto supremo el año 2011 con la finalidad de promover que la población complete su esquema nacional de vacunación a fin de evitar la reaparición de enfermedades prevenibles con inoculación como la polio, sarampión, rubéola, entre otras.

A la fecha, el Perú cuenta con uno de los mejores esquemas de vacunación, el mismo que consta de 18 vacunas para proteger a la población contra 28 enfermedades.
El Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud, ha programado diferentes actividades con el fin de informar, sensibilizar y motivar a la acción a la población para que complete todas sus vacunas.

El ‘Día de la Vacunación’, pretende promover que la población complete su esquema de inoculación a fin de contribuir a evitar la reaparición de enfermedades inmunoprevenibles incidiendo en la importancia de las vacunas en la salud poblacional”, sostuvo al respecto, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales.

Se trata de una fecha oportuna para renovar el compromiso de proteger a la ciudadanía contra las enfermedades y convocar a la reflexión sobre la importancia de completar el esquema de vacunación para evitar posibles brotes de enfermedades controladas o erradicadas con la vacuna.

Cabe indicar, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, para evitar la reaparición de enfermedades que se previenen con las vacunas, se debe tener al 95% de la población vacunada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, en los últimos años, el Perú no ha vuelto a alcanzar coberturas de vacunación anteriores a la pandemia por COVID-19.