Más de 34 000 escolares de primaria serán protegidos contra el virus del Papiloma Humano en la Región Cusco
Nota de prensa18 de marzo de 2024 - 3:16 p. m.
Como parte del buen inicio del año escolar 2024, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) realizó el lanzamiento de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) para proteger a 34 000 niños y niñas del quinto grado de primaria de todos los colegios públicos y privados de la región.
El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó la importancia de la vacuna contra el VPH que puede aplicarse simultáneamente con otras inyectables del esquema regular de vacunación, entre ellos, la influenza, polio, sarampión y difteria.
Choquehuayta Morales, presidió la actividad realizada en la institución educativa ‘Nuestra Señora de Fátima’ del distrito de Wanchaq con participación de los escolares, docentes, padres de familia, así como representantes de la Gerencia Regional de Educación (Geredu).
Del mismo modo, invocó a los padres y madres de familia a firmar el consentimiento de la vacunación contra el VPH de sus hijas e hijos para que se inmunicen en sus colegios porque esta vacuna permite prevenir diversos tipos de cáncer.
Precisó que se aplicará una sola dosis de vacuna que garantizará la protección de los niños y adolescentes del quinto grado de primaria, así como niñas y niños de 10 a 13 años que no hayan recibido ninguna dosis. “Todas las vacunas son muy seguras, eficaces y son de calidad pues salvarán millones de vidas”, apuntó.
Por su parte, el director ejecutivo de Atención Integral de Salud, Fernando Minauro Zecenarro, subrayó que se han establecido estrategias de intervención en coordinación con la Geredu para lograr la sensibilización y aceptación de los padres y apoderados a través de consentimientos informados. “Contamos con el apoyo del sector educación, gobiernos locales y otros sectores para que las brigadas de salud puedan ingresar a los colegios y, previa autorización de los padres, poder vacunar a los escolares”, señaló.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, la representante de la Geredu, Carla Chihuantito Gibaja; la directora de la I.E. Nuestra Señora de Fátima, Yackeline Molina Mollapasa, personal de salud, entre otros.