Layo - Canas: Gobierno Regional Cusco fortalecerá capacidad asistencial del sector Salud a favor de 40 000 habitantes

Nota de prensa

12 de marzo de 2024 - 6:51 p. m.

Mejorar la capacidad resolutiva del nivel de atención para brindar una atención médica oportuna con el cierre de brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos a favor de aproximadamente 42 000 habitantes de la provincia de Canas, es el compromiso asumido por el Gobierno Regional Cusco que, mediante la Gerencia Regional de Salud (Geresa), mejorará la atención integral en los distritos de Langui, Layo, Kunturkanki, Quehue y Checca.

En la localidad de Layo, en mesa técnica de trabajo, la Geresa Cusco, así como el Consejo Regional Cusco, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil de esa jurisdicción, acordaron comprometer todo el esfuerzo necesario para mejorar la salud de la población caneña.

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, consideró que el trabajo articulado entre el Gobierno Regional, el sector Salud, entre otros, permitirá superar el tema de infraestructura y equipamiento, así como de recursos humanos. 

Destacó el compromiso de la comuna de Layo para la donación de un terreno en beneficio del sistema sanitario a fin de impulsar un proyecto para mejorar la infraestructura y la capacidad resolutiva de esa jurisdicción. 

Asimismo, resaltó la pronta entrega de 3 ambulancias para la provincia canena. “Estamos trabajando conjuntamente para el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud. En esta reunión nos hemos dado tareas esperando que en 3 meses nuevamente nos volvamos y evaluar todo lo avanzando”, refirió.

Por su parte, el alcalde distrital de Layo, Alfredo Bustamante Aragón y la consejera de Canas, Magdalena Phuturi Ttito, coincidieron en recalcar el compromiso multisectorial para brindar una atención de calidad y con mayor capacidad de atención en salud para descentralizar y optimizar la atención a favor de la población.

En la reunión multisectorial, también estuvieron presentes, la oficina de proyectos de la Geresa, el director ejecutivo de la Red de Servicios de Salud Canas Canchis Espinar, Valerio Salas Suna; alcalde distrital de Checca, Oscar Tinta Ayma, regidores, sociedad civil, entre otros.