Gore Cusco, Policlínico Santa Rita junto a fundaciones de Italia y España impulsarán campañas contra enfermedades crónicas respiratorias
Nota de prensa8 de noviembre de 2023 - 7:10 p. m.
Las enfermedades respiratorias crónicas comprenden un grupo de enfermedades que afectan a una o más partes del aparato respiratorio, pueden comprometer los bronquios, los pulmones y la caja torácica. En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) junto al Policlínico Santa Rita de Larapa (San Jerónimo) impulsarán la campaña de salud "Lucha y prevención contra las enfermedades respiratorias en la sierra andina" a través del proyecto GASP a más de 2 000 beneficiarios de diferentes comunidades campesinas, además de campañas de descarte sobre este tipo de males.
Dicho plan sobre enfermedades respiratorias crónicas es promovido gracias al financiamiento de Chiesi Foudation de Italia en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica - Separ Solidaria y Chiesi España con la finalidad de fortalecer el servicio de salud incentivando un modelo para el mejor manejo de los pacientes.
Además, se potenciará la formación especializada de neumólogos y personal de salud de los centros de salud del Cusco, así como de las redes de servicios Cusco Norte y Cusco Sur con kit completos de espirometría.
Así, han sido programadas 12 campañas en diversas comunidades campesinas que tienen alta prevalencia de enfermedades respiratorias, así como 6 campañas de descartes dirigidas a los trabajadores más expuestos a humos y sustancias nocivas para los pulmones con el fin de identificar en forma temprana enfermedades respiratorias como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis. Además,todos los pacientes involucrados en el proyecto serán atendidos gratuitamente y recibirán un tratamiento y seguimiento personalizados. El proyecto incluye actividades de sensibilización y prevención de la tuberculosis, así como demás enfermedades respiratorias, crónicas y agudas.
Dicho plan sobre enfermedades respiratorias crónicas es promovido gracias al financiamiento de Chiesi Foudation de Italia en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica - Separ Solidaria y Chiesi España con la finalidad de fortalecer el servicio de salud incentivando un modelo para el mejor manejo de los pacientes.
Además, se potenciará la formación especializada de neumólogos y personal de salud de los centros de salud del Cusco, así como de las redes de servicios Cusco Norte y Cusco Sur con kit completos de espirometría.
Así, han sido programadas 12 campañas en diversas comunidades campesinas que tienen alta prevalencia de enfermedades respiratorias, así como 6 campañas de descartes dirigidas a los trabajadores más expuestos a humos y sustancias nocivas para los pulmones con el fin de identificar en forma temprana enfermedades respiratorias como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis. Además,todos los pacientes involucrados en el proyecto serán atendidos gratuitamente y recibirán un tratamiento y seguimiento personalizados. El proyecto incluye actividades de sensibilización y prevención de la tuberculosis, así como demás enfermedades respiratorias, crónicas y agudas.