Segunda audiencia pública: Gobernador Regional Werner Salcedo sustentó logros en el sector salud

Nota de prensa
𝘎𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘈𝘣𝘦𝘭 𝘗𝘢𝘶𝘤𝘢𝘳𝘮𝘢𝘺𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪ó𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘰𝘣𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯

Oficina de Relaciones Públicas - Gerencia Regional de Salud

29 de setiembre de 2023 - 4:28 p. m.

Una de las políticas regionales de gobierno de la actual gestión liderada por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, es ‘desarrollo humano y bien social’ (allin kawsay). En ese contexto, la autoridad cusqueña sustentó los principales proyectos de inversión que impulsa el Gobierno Regional en el sector salud en el marco de la segunda audiencia pública de rendición de cuentas 2023 que se cumplió en el auditorio de la sede regional.

Ante las autoridades provinciales y distritales, consejeros regionales, funcionarios, así como representantes de los gremios, asociaciones, organizaciones sociales, económicas, culturales y público en general, Salcedo Álvarez, destacó el equipamiento del hospital de contingencia Antonio Lorena con la entrega de 40 equipos biomédicos, así como el funcionamiento del Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias (SAMUE) en la ciudad imperial y la provincia de Chumbivilcas.

Asimismo, dijo que se implementará el SAMUE en las provincias de Canchis, La Convención y en el bajo Urubamba (La Convención).
Al referirse a la recategorización de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), precisó que se ha implementado una autoevaluación del sistema regional de salud 2023.

“Hemos implementado el servicio de telemedicina en 25 establecimientos de salud, así como la historia clínica digital en el Hospital Lorena y Regional”, indicó el gobernador cusqueño quien también confirmó el nombramiento de más de 470 profesionales de la salud.

En cuanto a infraestructura hospitalaria, Werner Salcedo, fundamentó la construcción del centro de salud de Pampamarca, centro de salud de Llusco (Chumbivilcas), Independencia (Cusco) con una inversión superior a los 44 millones de soles.

De igual manera, sustentó la adquisición de 1 tomógrafo y mamógrafo para el hospital Túpac Amaru en co-ejecución con el MINSA, además el centro de salud de Pomacanchi (Acomayo), así como el mantenimiento de los servicios oncológicos de los hospitales Regional, Antonio Lorena y Quillabamba. “También es una realidad la adquisición de 60 ambulancias terrestres y 2 ambulancias fluviales para toda la región con más de 40 millones”, refirió al tiempo de confirmar la compra de un moderno ecógrafo transesofágico 4D para el hospital Lorena con más de 1.4 millones.

Por su parte, el gerente de Salud, Abel Paucarmayta Tacuri, destacó los principales proyectos de inversión que impulsa el Gobierno Regional. “Atendemos oportunamente la salud del pueblo”, señaló al tiempo de precisar que la principal autoridad de la región ha sido bastante minuciosa en la ejecución de proyectos con una inversión superior de 66 millones de salud para beneficiar a las 13 provincias cusqueñas.