Abel Paucarmayta: “En la GERESA Cusco y todas las unidades ejecutoras no se permiten actos de corrupción”
Nota de prensaGerente regional de Salud canaliza denuncia de presunta coima en Red de Salud Cusco Norte al Ministerio Público, Procuraduría Regional Anticorrupción y otros
12 de julio de 2023 - 3:38 p. m.
Haciendo frente a la corrupción ‘caiga quien caiga’. “En la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y en todas las unidades ejecutoras no se permite, tampoco se tolera que los directores ejecutivos ni los trabajadores, incurran en actos de corrupción. Caso contrario, son denunciados y sancionados drásticamente”, indicó en forma tajante el gerente regional de Salud del Cusco, Abel Paucarmayta Tacuri. “No nos tiembla la mano”, subrayó al respecto.
Al referirse a la denuncia periodística respecto a la difusión de un audio que revela un presunto acto de corrupción en la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, explicó que se ha remitido la documentación necesaria al Ministerio Público, así como a la Procuraduría Regional, Oficina Interventor Preventor del Gobierno Regional y otros para canalizar una profunda investigación de forma rápida con la finalidad de sancionar a todos los involucrados.
Cabe indicar que, según la denuncia periodística, una enfermera pagó presuntamente una coima de 3 300 soles a un trabajador de la Red Cusco Norte para prolongar su contrato de trabajo hasta diciembre del presente año, algo que no ocurrió en la práctica. La denunciante exige la devolución de su dinero.
“Hay una indicación clara de parte del gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, así como de la Gerencia General de que en nuestro sector tenemos que ser inclementes con los actos de corrupción”, enfatizó el titular de la GERESA Cusco.
Paucarmayta Tacuri, destacó que su gestión asumió la tarea de ser implacable contra este tipo de conductas no solo en la sede central sino en todas las unidades ejecutoras de la región.
Por ello dijo que, a la fecha, efectuó 8 denuncias penales sin ‘hacer borrón y cuenta nueva’. Todos los implicados incurrieron presuntamente en los delitos de cobro indebido en agravio del Estado, colusión agravada, malversación y negociación incompatible. Asimismo, por malversación y peculado doloso por apropiación para tercero, cobro indebido en agravio del Estado, entre otros.
Al referirse a la denuncia periodística respecto a la difusión de un audio que revela un presunto acto de corrupción en la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, explicó que se ha remitido la documentación necesaria al Ministerio Público, así como a la Procuraduría Regional, Oficina Interventor Preventor del Gobierno Regional y otros para canalizar una profunda investigación de forma rápida con la finalidad de sancionar a todos los involucrados.
Cabe indicar que, según la denuncia periodística, una enfermera pagó presuntamente una coima de 3 300 soles a un trabajador de la Red Cusco Norte para prolongar su contrato de trabajo hasta diciembre del presente año, algo que no ocurrió en la práctica. La denunciante exige la devolución de su dinero.
“Hay una indicación clara de parte del gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, así como de la Gerencia General de que en nuestro sector tenemos que ser inclementes con los actos de corrupción”, enfatizó el titular de la GERESA Cusco.
Paucarmayta Tacuri, destacó que su gestión asumió la tarea de ser implacable contra este tipo de conductas no solo en la sede central sino en todas las unidades ejecutoras de la región.
Por ello dijo que, a la fecha, efectuó 8 denuncias penales sin ‘hacer borrón y cuenta nueva’. Todos los implicados incurrieron presuntamente en los delitos de cobro indebido en agravio del Estado, colusión agravada, malversación y negociación incompatible. Asimismo, por malversación y peculado doloso por apropiación para tercero, cobro indebido en agravio del Estado, entre otros.