Histórico: Gobierno Regional Cusco impulsará por primera vez intervenciones quirúrgicas en centro de salud de Anta
Nota de prensaPermitirá reducir alto flujo de pacientes hacia hospitales de la ciudad imperial
6 de julio de 2023 - 2:53 p. m.
Ejemplo de trabajo articulado. Los hospitales Regional y Antonio Lorena, a la fecha, no se abastecen por la gran demanda de pacientes que provienen de diferentes provincias, distritos e incluso regiones vecinas; por tanto, sus servicios, muchas veces, han colapsado. Ante esta cruda realidad, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) a través de una labor en equipo y multisectorial, desarrollará una serie de intervenciones quirúrgicas los días 17, 18 y 19 de agosto en el centro de salud de la provincia de Anta, precisamente, con la finalidad de descongestionar el flujo de atenciones médicas.
“La alta demanda que tienen los hospitales, amerita disminuir la carga de servicios médicos, estamos trabajando en ello, por ejemplo, ahora en el Hospital de Tupac Amaru efectuamos un trabajo con salas de internamiento en neonatología”, afirmó al respecto, el gerente regional de Salud, Abel Paucarmayta Tacuri, quien también destacó el pronto inicio de construcción del nuevo centro de salud de Belenpampa que, por su ubicación estratégica, también permitirá disminuir el alto flujo de pacientes hacia la ciudad imperial.
El titular de la GERESA Cusco, precisó que la campaña de operaciones quirúrgicas contará con la participación de médicos especialistas de la Clínica San Juan de Dios, así como de los hospitales cusqueños y de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte. “Hemos sostenido reuniones con la Municipalidad Provincial de Anta, CLASS Anta y consejeros regionales, justamente para definir aspecto de esta campaña médica”, remarcó.
Refirió que, el centro de salud de Anta cuenta con la infraestructura, recursos humanos y equipamiento necesario para proceder con las intervenciones quirúrgicas, esperando únicamente su recategorización de 1-4 al nivel 2-E.
“Anta tiene una ubicación estratégica porque por esa localidad son referidos pacientes de Tambobamba, Cotabambas de Apurímac, así como de Quillabamba, Calca y Urubamba; por consiguiente, necesitamos reducir el flujo de atenciones médicas”, subrayó.
Cabe indicar que, durante los 3 días de campaña, equipos de médicos, así como de enfermería también ofrecerán atenciones en oftalmología, neonatología, entre otros servicios a la población anteña.
“La alta demanda que tienen los hospitales, amerita disminuir la carga de servicios médicos, estamos trabajando en ello, por ejemplo, ahora en el Hospital de Tupac Amaru efectuamos un trabajo con salas de internamiento en neonatología”, afirmó al respecto, el gerente regional de Salud, Abel Paucarmayta Tacuri, quien también destacó el pronto inicio de construcción del nuevo centro de salud de Belenpampa que, por su ubicación estratégica, también permitirá disminuir el alto flujo de pacientes hacia la ciudad imperial.
El titular de la GERESA Cusco, precisó que la campaña de operaciones quirúrgicas contará con la participación de médicos especialistas de la Clínica San Juan de Dios, así como de los hospitales cusqueños y de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte. “Hemos sostenido reuniones con la Municipalidad Provincial de Anta, CLASS Anta y consejeros regionales, justamente para definir aspecto de esta campaña médica”, remarcó.
Refirió que, el centro de salud de Anta cuenta con la infraestructura, recursos humanos y equipamiento necesario para proceder con las intervenciones quirúrgicas, esperando únicamente su recategorización de 1-4 al nivel 2-E.
“Anta tiene una ubicación estratégica porque por esa localidad son referidos pacientes de Tambobamba, Cotabambas de Apurímac, así como de Quillabamba, Calca y Urubamba; por consiguiente, necesitamos reducir el flujo de atenciones médicas”, subrayó.
Cabe indicar que, durante los 3 días de campaña, equipos de médicos, así como de enfermería también ofrecerán atenciones en oftalmología, neonatología, entre otros servicios a la población anteña.