Sector Salud en alerta sanitaria ante bajas temperaturas
Nota de prensaPoblación debe completar dosis en vacunas y evitar automedicarse
27 de junio de 2023 - 3:59 p. m.
Advertencia. La temporada invernal en la región Cusco amenaza con agudizarse en las siguientes semanas y el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) se encuentra en alerta sanitaria en las 13 provincias.
El director ejecutivo de inteligencia sanitaria de la GERESA Cusco, Percy Rodriguez Luque, hizo un llamado a la población para que complete las dosis de vacunas contra el COVID-19, así como utilicen nuevamente barbijo por el incremento de enfermedades respiratorias.
Recomendó, para que las personas que ya tengan malestares consuman una buena alimentación sobre todo vitaminas C, como citricos. "Si presentan síntomas infección de respiración aguda o si tienen secreción nasal, dolor de garganta, tos; no esperar a que se complique. Debemos de acudir tempranamente a cualquier centro de salud para que le atención sea oportuna; por ningún motivo debemos automedicarnos porque pueden empeorar su situación", alertó Rodriguez Luque.
También, mencionó que este año las bajas temperaturas son críticas acompañadas de heladas en las zonas altoandinas. "En la selva, el friaje tendrá como consecuencia el incremento de las infecciones respiratorias agudas", refirió.
Cabe indicar que la Gerencia Regional de Salud, declaró alerta sanitaria en la región ante las bajas temperaturas que se registran.
Latotalidad de establecimientos de salud se encuentra a la expectativaante cualquier emergencia que pueda registrarse debido al fenómeno natural en las provincias.
El director ejecutivo de inteligencia sanitaria de la GERESA Cusco, Percy Rodriguez Luque, hizo un llamado a la población para que complete las dosis de vacunas contra el COVID-19, así como utilicen nuevamente barbijo por el incremento de enfermedades respiratorias.
Recomendó, para que las personas que ya tengan malestares consuman una buena alimentación sobre todo vitaminas C, como citricos. "Si presentan síntomas infección de respiración aguda o si tienen secreción nasal, dolor de garganta, tos; no esperar a que se complique. Debemos de acudir tempranamente a cualquier centro de salud para que le atención sea oportuna; por ningún motivo debemos automedicarnos porque pueden empeorar su situación", alertó Rodriguez Luque.
También, mencionó que este año las bajas temperaturas son críticas acompañadas de heladas en las zonas altoandinas. "En la selva, el friaje tendrá como consecuencia el incremento de las infecciones respiratorias agudas", refirió.
Cabe indicar que la Gerencia Regional de Salud, declaró alerta sanitaria en la región ante las bajas temperaturas que se registran.
Latotalidad de establecimientos de salud se encuentra a la expectativaante cualquier emergencia que pueda registrarse debido al fenómeno natural en las provincias.