Coya: Agreden a Gerente Regional de Salud Cusco Ernesto Choquehuayta
Nota de prensaPresidía reunión multisectorial por presencia de establecimiento privado no autorizado para intervenciones quirúrgicas





12 de noviembre de 2024 - 9:48 p. m.
En un hecho por demás condenable, el gerente regional de Salud del Cusco, Ernesto Choquehuayta Morales, fue agredido física y psicológicamente por una turba de personas, así como por los promotores y trabajadores de la asociación civil de salud ‘Kausay Wasi Clinic’, establecimiento privado que impulsa operaciones quirúrgicas en el distrito de Coya, provincia de Calca, sin autorización del sector poniendo en peligro la vida y la salud de sus pacientes.
El funcionario del Gobierno Regional Cusco y su equipo técnico, se reunió con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Coya y representantes de la comuna provincial de Calca con la finalidad de informar y salvaguardar la salud de la población frente a la denuncia de mala práctica de dicho establecimiento particular.
La GERESA planteó a los presentes que, mientras se aclare la situación de la promotora de salud, todas las intervenciones quirúrgicas programadas, sean atendidas de manera inmediata y gratuita en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco. Los pacientes se negaron a la referida atención.
Cabe indicar, que la entidad ‘Kausay Wasi Clinic’ no cuenta con la categorización debida y menos acreditó a los médicos extranjeros que realizan las intervenciones quirúrgicas complejas que deben ser autorizadas por el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional VI Cusco para avalar la especialidad de cada uno de los galenos.
Igualmente, dicha asociación civil privada solo registra la categoría I-3 que, únicamente, garantiza servicios en consulta externa y actividades preventivos promocionales más no intervenciones complejas que requieren centro quirúrgico, hospitalización, cuidados intermedios, central de esterilización, banco de sangre y otros.
Además, las cirugías de alta complejidad solo pueden realizarse en hospitales del II y III nivel y no en establecimientos de salud públicos y/o privados del primer nivel de atención por el alto riesgo que representa para los pacientes.
Pese a este serio inconveniente, Choquehuayta Morales, ratificó el cumplimiento de las normas de salud, al mismo tiempo, condenó los actos agresivos propiciados por los trabajadores del establecimiento privado.
El funcionario del Gobierno Regional Cusco y su equipo técnico, se reunió con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Coya y representantes de la comuna provincial de Calca con la finalidad de informar y salvaguardar la salud de la población frente a la denuncia de mala práctica de dicho establecimiento particular.
La GERESA planteó a los presentes que, mientras se aclare la situación de la promotora de salud, todas las intervenciones quirúrgicas programadas, sean atendidas de manera inmediata y gratuita en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco. Los pacientes se negaron a la referida atención.
Cabe indicar, que la entidad ‘Kausay Wasi Clinic’ no cuenta con la categorización debida y menos acreditó a los médicos extranjeros que realizan las intervenciones quirúrgicas complejas que deben ser autorizadas por el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional VI Cusco para avalar la especialidad de cada uno de los galenos.
Igualmente, dicha asociación civil privada solo registra la categoría I-3 que, únicamente, garantiza servicios en consulta externa y actividades preventivos promocionales más no intervenciones complejas que requieren centro quirúrgico, hospitalización, cuidados intermedios, central de esterilización, banco de sangre y otros.
Además, las cirugías de alta complejidad solo pueden realizarse en hospitales del II y III nivel y no en establecimientos de salud públicos y/o privados del primer nivel de atención por el alto riesgo que representa para los pacientes.
Pese a este serio inconveniente, Choquehuayta Morales, ratificó el cumplimiento de las normas de salud, al mismo tiempo, condenó los actos agresivos propiciados por los trabajadores del establecimiento privado.