Sumemos esfuerzos: Todos unidos para cumplir meta de vacunación contra la polio y el sarampión
Nota de prensaEn la provincia del Cusco aún hay 11 820 niños y niñas vulnerables a estas enfermedades
4 de noviembre de 2024 - 5:39 p. m.
Las vacunas son como un escudo invisible que protege a toda la familia. En ese contexto, en un esfuerzo conjunto para preservar la salud de los niños y niñas de la región, las instituciones integrantes del Consejo Regional de Salud (CRS) unen esfuerzos para lograr la meta vacunación contra el sarampión y la polio en el ámbito cusqueño.
Cabe indicar que, en el marco del barrido nacional contra ambas enfermedades, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud y sus ejecutoras de salud, tiene la meta de vacunar a 124 413 niñas y niños.
De acuerdo a datos oficiales, en la provincia del Cusco aún hay 11 820 niños vulnerables a dichas enfermedades, mientras que, en toda la región, se estima que aproximadamente 17 000 menores todavía no han recibido las dosis de vacunación necesarias.
Ante esta situación, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, exhortó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a recibir las vacunas para evitar contraer las enfermedades, enfatizando las graves consecuencias que pueden acarrear el sarampión y la polio, 2 enfermedades prevenibles, pero altamente peligrosas si no se cuenta con la inmunización adecuada.
"Para cumplir con la meta de vacunación, la campaña se ha extendido hasta el 10 de noviembre. Durante estos días, las brigadas de vacunación recorrerán las calles y se establecerán puntos fijos de vacunación en plazas y parques de la región facilitando el acceso a las vacunas para los niños menores de 7 años de edad", señaló.
La colaboración de la ciudadanía es fundamental para asegurar que todos los niños de la región cuenten con las dosis necesarias de inmunización, protegiéndolos de posibles brotes de la polio y el sarampión.
Durante las próximas semanas de barrido, la GERESA Cusco, así como las redes de servicios de salud de la región, redoblarán los esfuerzos para incrementar la cobertura de vacunación.
Cabe indicar que, en el marco del barrido nacional contra ambas enfermedades, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud y sus ejecutoras de salud, tiene la meta de vacunar a 124 413 niñas y niños.
De acuerdo a datos oficiales, en la provincia del Cusco aún hay 11 820 niños vulnerables a dichas enfermedades, mientras que, en toda la región, se estima que aproximadamente 17 000 menores todavía no han recibido las dosis de vacunación necesarias.
Ante esta situación, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, exhortó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a recibir las vacunas para evitar contraer las enfermedades, enfatizando las graves consecuencias que pueden acarrear el sarampión y la polio, 2 enfermedades prevenibles, pero altamente peligrosas si no se cuenta con la inmunización adecuada.
"Para cumplir con la meta de vacunación, la campaña se ha extendido hasta el 10 de noviembre. Durante estos días, las brigadas de vacunación recorrerán las calles y se establecerán puntos fijos de vacunación en plazas y parques de la región facilitando el acceso a las vacunas para los niños menores de 7 años de edad", señaló.
La colaboración de la ciudadanía es fundamental para asegurar que todos los niños de la región cuenten con las dosis necesarias de inmunización, protegiéndolos de posibles brotes de la polio y el sarampión.
Durante las próximas semanas de barrido, la GERESA Cusco, así como las redes de servicios de salud de la región, redoblarán los esfuerzos para incrementar la cobertura de vacunación.