Barrido contra la polio y el sarampión registra importante avance: más de 80 000 niños y niñas ya fueron vacunados en la región
Nota de prensa9 de octubre de 2024 - 2:23 p. m.
En el marco del barrido nacional contra la polio y el sarampión, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud y sus ejecutoras de salud, continúan en el objetivo de vacunar a niños y niñas de 1 a 6 años de edad para protegerlos contra estas enfermedades. A la fecha, las brigadas de vacunación siguen interviniendo las instituciones educativas de nivel inicial y primaria de la región logrando que más de 80 000 menores hayan sido inmunizados.
La directora ejecutiva de Atención Integral de Salud, Tania Saldívar Tapia, precisó que se trata de un logro importante; sin embargo, todavía falta proteger a más de 40 000 niños siendo la provincia del Cusco, una de las jurisdicciones que concentra el mayor número de población infantil. “Hemos tenido dificultades porque los padres de familia, básicamente en las instituciones educativas, no enviaron o no han firmado los consentimientos informados”, afirmó.
En ese contexto, instó a los papás a firmar y autorizar dicha aprobación para que sus hijos puedan recibir la vacuna y estar protegidos.
Enfatizó que, en los días de feriado, se ha incidido en la vacunación casa por casa pese a la falta de recursos humanos suficientes para llegar a la totalidad de familias. “Todavía tenemos 2 semanas y algo más para poder cumplir el objetivo en todas las provincias de la región. La región Cusco tiene que certificar estar libre de sarampión y polio, al igual que todo el país”, remarcó.
El barrido nacional de vacunación contra estas enfermedades tiene la meta de vacunar a 124 413 niñas y niños en el ámbito cusqueño.
La directora ejecutiva de Atención Integral de Salud, Tania Saldívar Tapia, precisó que se trata de un logro importante; sin embargo, todavía falta proteger a más de 40 000 niños siendo la provincia del Cusco, una de las jurisdicciones que concentra el mayor número de población infantil. “Hemos tenido dificultades porque los padres de familia, básicamente en las instituciones educativas, no enviaron o no han firmado los consentimientos informados”, afirmó.
En ese contexto, instó a los papás a firmar y autorizar dicha aprobación para que sus hijos puedan recibir la vacuna y estar protegidos.
Enfatizó que, en los días de feriado, se ha incidido en la vacunación casa por casa pese a la falta de recursos humanos suficientes para llegar a la totalidad de familias. “Todavía tenemos 2 semanas y algo más para poder cumplir el objetivo en todas las provincias de la región. La región Cusco tiene que certificar estar libre de sarampión y polio, al igual que todo el país”, remarcó.
El barrido nacional de vacunación contra estas enfermedades tiene la meta de vacunar a 124 413 niñas y niños en el ámbito cusqueño.