Por los niños sin cáncer: población se puso en acción en histórica jornada de concientización
Nota de prensa30 de setiembre de 2024 - 10:01 a. m.
El Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia de Salud y diversas instituciones públicas y privadas, impulsaron una histórica jornada de concientización 'Cusco Corre contra el Cáncer Infantilp 5K' para promover la prevención del cáncer infantil.
Dicha actividad tuvo el objetivo de sensibilizar en la población sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de la enfermedad, educando a las familias y generando un sentido de comunidad y apoyo a los niños, niñas y sus familias afectados por este mal.
La concentración de participantes comenzó a las 07:00 horas en el primer paradero de San Sebastián, a la altura del ‘Kuntur Apuchin’. Desde allí, las delegaciones recorrieron las avenidas de la Cultura, Garcilaso y el mercado de Wanchaq para ingresar a la avenida El Sol por la altura del Correo y finalizar el trayecto en el frontis de la explanada del Q’orikancha, lugar que simboliza nuestra cultura y unión.
La convocatoria tuvo eco entre la población que se unió al llamado de las autoridades ligadas a esta noble causa, que busca no solo educar, sino también crear un entorno solidario para quienes luchan contra el cáncer infantil.
“La prevención es fundamental, ya que permite detectar de manera temprana posibles signos de la enfermedad, mejorando significativamente las posibilidades de tratamiento y supervivencia de nuestros niños y estas jornadas publicas sirven para que podamos tomar conciencia”, señalo al respecto, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez.
Al mismo tiempo, agradeció a las instituciones que se sumaron a esta iniciativa que impulsó el Gobierno Regional con el Ministerio de Salud (MINSA); entre ellas, a las municipalidades del Cusco, San Sebastián y Wanchaq e insti
Dicha actividad tuvo el objetivo de sensibilizar en la población sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de la enfermedad, educando a las familias y generando un sentido de comunidad y apoyo a los niños, niñas y sus familias afectados por este mal.
La concentración de participantes comenzó a las 07:00 horas en el primer paradero de San Sebastián, a la altura del ‘Kuntur Apuchin’. Desde allí, las delegaciones recorrieron las avenidas de la Cultura, Garcilaso y el mercado de Wanchaq para ingresar a la avenida El Sol por la altura del Correo y finalizar el trayecto en el frontis de la explanada del Q’orikancha, lugar que simboliza nuestra cultura y unión.
La convocatoria tuvo eco entre la población que se unió al llamado de las autoridades ligadas a esta noble causa, que busca no solo educar, sino también crear un entorno solidario para quienes luchan contra el cáncer infantil.
“La prevención es fundamental, ya que permite detectar de manera temprana posibles signos de la enfermedad, mejorando significativamente las posibilidades de tratamiento y supervivencia de nuestros niños y estas jornadas publicas sirven para que podamos tomar conciencia”, señalo al respecto, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez.
Al mismo tiempo, agradeció a las instituciones que se sumaron a esta iniciativa que impulsó el Gobierno Regional con el Ministerio de Salud (MINSA); entre ellas, a las municipalidades del Cusco, San Sebastián y Wanchaq e insti