Gobierno Regional Cusco y comando conjunto de las Fuerzas Armadas impulsan campaña cívica multisectorial a favor de la población
Nota de prensa26 de setiembre de 2024 - 10:13 a. m.
Como parte de su firme compromiso con el bienestar y salud de la población, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, del 27 al 30 de setiembre, cumplirán una campaña cívica multisectorial para brindar atención en más de 20 especialidades médicas a favor de la población cusqueña.
Dicha jornada que se cumplirá a través de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte en la plazoleta Almudena, distrito de Santiago, tiene como objetivo no solo atender necesidades de salud, sino también ofrecer a la población servicios esenciales que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, principalmente de escasos recursos económicos.
Entre las especialidades de alta demanda figuran: endocrinología, cardiología, pediatría, gastroenterología, traumatología, oftalmología, geriatría, otorrinolaringología, ginecología, neumología, neurología, dermatología, urología.
Además, se efectuarán exámenes auxiliares como rayos X, laboratorio, ecografías y la entrega de medicamentos gratuitos.
El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó la labor que cumple el Comando Conjunto de las FF.AA. frente a la gran demanda de atención por parte de la población cusqueña. “Se instalará un mini hospital con la presencia de grandes especialistas que llegarán a la ciudad para atender a las familias que así lo requieran”, aseveró.
En la actividad de 4 días que se cumplirá de 07:00 a 17:00 horas también se proporcionará servicios sociales, orientando a los ciudadanos sobre programas del Estado como la Municipalidad Provincial del Cusco, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Juntos, Qali Warma, Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), entre otros.
Dicha jornada que se cumplirá a través de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte en la plazoleta Almudena, distrito de Santiago, tiene como objetivo no solo atender necesidades de salud, sino también ofrecer a la población servicios esenciales que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, principalmente de escasos recursos económicos.
Entre las especialidades de alta demanda figuran: endocrinología, cardiología, pediatría, gastroenterología, traumatología, oftalmología, geriatría, otorrinolaringología, ginecología, neumología, neurología, dermatología, urología.
Además, se efectuarán exámenes auxiliares como rayos X, laboratorio, ecografías y la entrega de medicamentos gratuitos.
El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó la labor que cumple el Comando Conjunto de las FF.AA. frente a la gran demanda de atención por parte de la población cusqueña. “Se instalará un mini hospital con la presencia de grandes especialistas que llegarán a la ciudad para atender a las familias que así lo requieran”, aseveró.
En la actividad de 4 días que se cumplirá de 07:00 a 17:00 horas también se proporcionará servicios sociales, orientando a los ciudadanos sobre programas del Estado como la Municipalidad Provincial del Cusco, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Juntos, Qali Warma, Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), entre otros.