Salud ocular: 280 lentes de medida entregan a escolares con problemas visuales de Ciencias, San Francisco de Borja y Alejandro Sánchez
Nota de prensa25 de setiembre de 2024 - 3:15 p. m.
La jornada oftalmológica de diagnóstico, tratamiento y entrega de lentes a escolares de 3 a 11 años de los colegios nacional de Ciencias, San Francisco de Borja y Alejandro Sánchez Arteaga, posibilitó el tamizaje de 2 156 niños, así como la concesión de 280 lentes de medida.
Dicha campaña con el lema, ‘Te veo bien, con ojos sanos vivo feliz’, se cumplió durante los meses de agosto y setiembre a iniciativa del Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Salud y el Ministerio de Salud (Minsa) y, permitió, además, el diagnóstico de escolares del área rural cusqueño en el centro de salud de Ttio.
La directora ejecutiva de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, Sami Venero Salas, precisó que la jornada de tamizaje detección, diagnóstico y tratamiento de patologías oculares en niños y niñas de 3 a11 años con errores refractivos 2024, cumplió todos los objetivos trazados en forma satisfactoria.
“En el Perú, se registra una prevalencia del 8% de errores refractivos en niños y niñas, en tanto, en la región Cusco alcanza el 22.7% y en personas mayores de 50 años al 21.4%”, afirmó al tiempo de resaltar la tarea que cumplió el Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
Por su parte, el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Efraín Alcázar Gómez, en representación del titular de la GERESA Cusco, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó que la presente gestión regional encabezada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, está comprometida con la protección de la niñez, por lo que este tipo de campañas serán replicadas en otros colegios cusqueños. “La visión es una de nuestras herramientas más valiosas, ya que nos permite percibir y navegar el mundo a nuestro alrededor con precisión. A pesar de su importancia, la salud visual a menudo es descuidada hasta que surgen problemas evidentes. Ahí radica la importancia de esta campaña”, expresó desde la institución educativa Ciencias, donde se efectuó la clausura de la jornada oftalmológica.
En el acto, estuvieron presentes, también la directora del Colegio Nacional de Ciencias, Yanet Honor Cazaperalta, así como el alcalde del Municipio Escolar, Humberto Gaetano Massafro Olarte, representantes del INO, Municipalidad Provincial del Cusco, entre otros.
Dicha campaña con el lema, ‘Te veo bien, con ojos sanos vivo feliz’, se cumplió durante los meses de agosto y setiembre a iniciativa del Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Salud y el Ministerio de Salud (Minsa) y, permitió, además, el diagnóstico de escolares del área rural cusqueño en el centro de salud de Ttio.
La directora ejecutiva de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, Sami Venero Salas, precisó que la jornada de tamizaje detección, diagnóstico y tratamiento de patologías oculares en niños y niñas de 3 a11 años con errores refractivos 2024, cumplió todos los objetivos trazados en forma satisfactoria.
“En el Perú, se registra una prevalencia del 8% de errores refractivos en niños y niñas, en tanto, en la región Cusco alcanza el 22.7% y en personas mayores de 50 años al 21.4%”, afirmó al tiempo de resaltar la tarea que cumplió el Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
Por su parte, el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Efraín Alcázar Gómez, en representación del titular de la GERESA Cusco, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó que la presente gestión regional encabezada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, está comprometida con la protección de la niñez, por lo que este tipo de campañas serán replicadas en otros colegios cusqueños. “La visión es una de nuestras herramientas más valiosas, ya que nos permite percibir y navegar el mundo a nuestro alrededor con precisión. A pesar de su importancia, la salud visual a menudo es descuidada hasta que surgen problemas evidentes. Ahí radica la importancia de esta campaña”, expresó desde la institución educativa Ciencias, donde se efectuó la clausura de la jornada oftalmológica.
En el acto, estuvieron presentes, también la directora del Colegio Nacional de Ciencias, Yanet Honor Cazaperalta, así como el alcalde del Municipio Escolar, Humberto Gaetano Massafro Olarte, representantes del INO, Municipalidad Provincial del Cusco, entre otros.