Atendiendo urgencias y emergencias: Sistema SAMU del Gobierno Regional Cusco cumple 4 años de servicio
Nota de prensa15 de agosto de 2024 - 8:25 p. m.
Para fortalecer progresivamente la prestación de los servicios de atención prehospitalaria a fin de que toda persona tenga acceso rápido, seguro y efectivo a dichos servicios frente a la ocurrencia de una emergencia o urgencia, desde hace 4 años, funciona en la ciudad imperial el Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU).
Se trata de un sistema asistencial para la vigilancia oportuna, integrado por brigadas que han salvado vidas, visitan domicilios, atienden emergencias, trasladan pacientes, entre otras responsabilidades de salud.
De acuerdo a datos oficiales, en el transcurso del presente año, el SAMU Cusco atendió 823 emergencias, así como efectuó 1045 traslados de las ambulancias y 567 atenciones en foco y traslados a los establecimientos de salud. “Son nuestros protectores que fortalecen el sistema de salud”, afirmó al respecto el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Efraín Alcázar Gómez, durante la ceremonia de aniversario en el estadio Garcilaso de la Vega.
En representación del titular de la GERESA, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó el esfuerzo de este equipo de trabajo que enmarca no solo recursos humanos, sino también una importante logística, unidades móviles y un centro regulador de urgencias y emergencias que funciona las 24 horas, todos los días. “Son 4 años de mucho trabajo, de entrega de servicios de ciudadanos a otros ciudadanos. En el periodo de pandemia del COVID-19 su rol ha sido fundamental.
Quedamos muy agradecidos por su trabajo y quedamos en deuda para impulsa una mejor logística para ampliar el servicio en las 13 provincias de la región y para que se convierta en una política de salud”, señaló Alcázar Gómez.
Refirió que el SAMU ha logrado articular los servicios de atención prehospitalaria de emergencias y urgencias. “Sin duda se trata de una tarea que coordina la red de información y comunicaciones, así como promueve mecanismos de participación de la ciudadanía para salvaguardar la integridad de la población”, resaltó.
“El Sistema de Atención Móvil de Urgencias que forma parte de la Gerencia Regional de Salud del Cusco (GERESA), es único y juntos, salvan vidas”, enfatizó por su parte, la directora del SAMU, Grace Vargas Ramírez.
Se trata de un sistema asistencial para la vigilancia oportuna, integrado por brigadas que han salvado vidas, visitan domicilios, atienden emergencias, trasladan pacientes, entre otras responsabilidades de salud.
De acuerdo a datos oficiales, en el transcurso del presente año, el SAMU Cusco atendió 823 emergencias, así como efectuó 1045 traslados de las ambulancias y 567 atenciones en foco y traslados a los establecimientos de salud. “Son nuestros protectores que fortalecen el sistema de salud”, afirmó al respecto el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Efraín Alcázar Gómez, durante la ceremonia de aniversario en el estadio Garcilaso de la Vega.
En representación del titular de la GERESA, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó el esfuerzo de este equipo de trabajo que enmarca no solo recursos humanos, sino también una importante logística, unidades móviles y un centro regulador de urgencias y emergencias que funciona las 24 horas, todos los días. “Son 4 años de mucho trabajo, de entrega de servicios de ciudadanos a otros ciudadanos. En el periodo de pandemia del COVID-19 su rol ha sido fundamental.
Quedamos muy agradecidos por su trabajo y quedamos en deuda para impulsa una mejor logística para ampliar el servicio en las 13 provincias de la región y para que se convierta en una política de salud”, señaló Alcázar Gómez.
Refirió que el SAMU ha logrado articular los servicios de atención prehospitalaria de emergencias y urgencias. “Sin duda se trata de una tarea que coordina la red de información y comunicaciones, así como promueve mecanismos de participación de la ciudadanía para salvaguardar la integridad de la población”, resaltó.
“El Sistema de Atención Móvil de Urgencias que forma parte de la Gerencia Regional de Salud del Cusco (GERESA), es único y juntos, salvan vidas”, enfatizó por su parte, la directora del SAMU, Grace Vargas Ramírez.