Asistencia técnica en la región Cusco para fortalecer implementación de EDUCUNA 2025

Nota de prensa
𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟Ó 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗔𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗧É𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜Ó𝗡 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗨𝗡𝗔
fortalecimiento EDUCUNA
fortalecimiento EDUCUNA
fortalecimiento EDUCUNA

GEREDU Cusco

25 de julio de 2025 - 3:20 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la educación inicial en la región, se llevó a cabo la segunda asistencia técnica dirigida especialistas de las UGEL focalizadas en la región Cusco en el marco del programa EduCuna. La jornada se centró en revisar avances, identificar desafíos y alinear estrategias de implementación. Participaron equipos técnicos de distintas UGEL, principalmente donde se tiene este programa.
EduCuna es una estrategia nacional que busca garantizar servicios educativos oportunos y de calidad para niños de 0 a 36 meses, mejorando su desarrollo temprano. Asimismo, brinda a madres y padres de familia la posibilidad de dejar a sus hijos en espacios seguros mientras trabajan. El enfoque combina atención educativa, cuidado y acompañamiento familiar. Es una apuesta por la equidad desde la primera infancia.
Durante la asistencia técnica, se presentó el diagnóstico de la situación de EduCuna en la región Cusco, identificando avances y brechas existentes. Los especialistas del sector educación de la región Cusco, coincidieron en la necesidad de continuar articulando esfuerzos intersectoriales para garantizar el derecho a una educación inicial integral. El análisis permitirá ajustar las estrategias de implementación y seguimiento.
Para el funcionamiento adecuado de EduCunas, se requieren condiciones mínimas como infraestructura adecuada, mobiliario especializado, personal capacitado y el fortalecimiento de competencias pedagógicas. El Mg. Heraclio Valencia Salcedo Gerente Regional de Educación Cusco, manifestó que se realizan los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones de atención del servicio con la ampliación del servicio en zonas prioritarias. El trabajo conjunto permitirá que más niñas y niños accedan a oportunidades desde sus primeros meses de vida.