Especialista de las 14 UGEL de la región Cusco fortalecen competencias en acompañamiento y monitoreo

Nota de prensa
𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝟭𝟰 𝗨𝗚𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗘𝗗𝗔𝗚Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗬 𝗠𝗢𝗡𝗜𝗧𝗢𝗥𝗘𝗢
fortalecimiento en monitoreo
fortalecimiento en monitoreo
fortalecimiento en monitoreo
fortalecimiento en monitoreo
fortalecimiento en monitoreo

GEREDU Cusco

25 de julio de 2025 - 4:53 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las funciones de acompañamiento pedagógico y monitoreo en las instituciones educativas, la Gerencia Regional de Educación Cusco desarrolló una jornada de asistencia técnica y taller dirigida a especialistas de las 14 UGEL de la región. La actividad se llevó a cabo los días 24 y 25 de julio, combinando una jornada teórica y otra práctica. Esta iniciativa busca optimizar los procesos pedagógicos desde una intervención técnica coherente y planificada.
En la primera jornada se abordaron lineamientos técnicos, conceptos clave y metodologías de observación pedagógica mediante una visita al colegio Diego Quispe Tito, donde observaron la práctica docente en aula y elaboraron los informes correspondientes. Durante el segundo día, los participantes realizaron el estudio de los casos que se observaron en la práctica en aula. Esta dinámica permitió fortalecer el vínculo entre teoría y práctica, aspecto clave para una supervisión educativa eficiente y contextualizada.
El taller fue conducido por especialistas de la Gerencia Regional en los niveles de inicial, primaria y secundaria, quienes previamente recibieron formación especializada del Ministerio de Educación en la región Puno. Este proceso asegura la transferencia de conocimientos actualizados y pertinentes, orientados a mejorar la calidad de la enseñanza. Se promueve así una cultura de acompañamiento técnico riguroso, focalizado en resultados y centrado en el aprendizaje de los estudiantes.
Asimismo, se implementó una evaluación técnica del registro de observación pedagógica, aplicando cinco criterios fundamentales: claridad y precisión, especificidad, objetividad, suficiencia y relevancia. El gerente regional de Educación, Mg. Heraclio Valencia Salcedo, resaltó que estos espacios formativos son fundamentales para el fortalecimiento de capacidades de los especialistas de UGEL. Añadió que las capacitaciones continuarán de manera periódica, con el fin de contribuir a la mejora sostenida de la calidad educativa en la región Cusco.