Taller de sensibilización con beneficiarios del proyecto IPC colegios Cusco

Nota Informativa
𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗡𝗦𝗜𝗕𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗜𝗣𝗖 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗚𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢
tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada
tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada
tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada
tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada
tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada

GEREDU

18 de julio de 2025 - 4:32 p. m.

  • En el auditorio del Gobierno Regional Cusco, se llevó a cabo el tercer taller de sensibilización del Proyecto Asociado a la Iniciativa Privada Cofinanciada “Reforzamiento de Infraestructura y Equipamiento de Colegios de Cusco” – IPC Colegios Cusco. En esta actividad participaron representantes de las instituciones educativas beneficiarias: Comercio 41, Uriel García y Alejandro Velasco Astete. El encuentro tuvo como finalidad informar sobre los avances y alcances del proyecto. Este esfuerzo busca modernizar la infraestructura educativa de emblemáticas instituciones de la región.
  • Durante el taller, funcionarios de PROINVERSIÓN y el Ministerio de Educación brindaron detalles técnicos y administrativos sobre la situación actual del proyecto. Explicaron aspectos como cronogramas, componentes de infraestructura, equipamiento educativo y programas de capacitación docente. Se precisó que el proyecto se encuentra en fase de Estructuración a cargo de PROINVERSIÓN. Asimismo, cada institución cuenta ya con terrenos destinados al Plan de Reubicación Temporal (PRT), los cuales han sido validados mediante actas de aceptación y autorizaciones respectivas.
  • Los directores y representantes de las instituciones beneficiarias expresaron su preocupación por la urgente necesidad de contar con ambientes adecuados para el desarrollo académico. Señalaron que la actual infraestructura no responde a las demandas educativas actuales, por lo que solicitaron celeridad en la ejecución del proyecto. Además, destacaron el compromiso de sus comunidades educativas para colaborar con el proceso. El diálogo permitió recoger opiniones valiosas que serán consideradas durante las siguientes etapas de trabajo.
  • Finalmente, el Gerente Regional de Educación, Mg. Heraclio Valencia Salcedo, resaltó que se vienen realizando todos los esfuerzos posibles para concretar este importante proyecto. Subrayó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Regional, el MINEDU y PROINVERSIÓN para reducir las brechas en infraestructura educativa. Indicó también que la mejora de las condiciones físicas de las escuelas permitirá ofrecer un servicio educativo de mayor calidad y dignidad para los estudiantes del Cusco.