Lanzamiento de siembra de pastos cultivados anuales y perennes en Espinar

Nota de prensa
La Gerencia Regional de Agricultura del Cusco impulsa el fortalecimiento de la ganadería altoandina a través del Proyecto Pastos Altoandinos.
foto

Oficina de Imagen Institucional - GERAGRI

11 de noviembre de 2025 - 10:16 a. m.

La Gerencia Regional de Agricultura del Cusco, a través del Proyecto Pastos Altoandinos, realizará este viernes 14 de noviembre el lanzamiento oficial de la campaña de siembra de pastos cultivados anuales y perennes en la comunidad de Sepillata, distrito de Coporaque, provincia de Espinar.

La jornada marcará el inicio de una nueva etapa orientada a fortalecer la ganadería altoandina, con la siembra de especies forrajeras como avena, trébol, ray grass, vicia, achicoria y llantén, acompañadas de la aplicación de roca fosfórica para mejorar la fertilidad del suelo y la calidad de los pastos.

Previo a esta actividad, el Proyecto Pastos Altoandinos realizó la entrega de semillas y abonos a productores beneficiarios de la provincia de Espinar, quienes además reciben asistencia técnica permanente para la preparación de terrenos, manejo agronómico y conservación de forrajes.

El proyecto interviene en más de cien comunidades de las provincias de Espinar y Chumbivilcas, beneficiando a más de tres mil seiscientas familias ganaderas altoandinas. Su trabajo abarca acciones de capacitación mediante Escuelas de Campo para Agricultores, la elaboración de abonos orgánicos como biol y humus, la producción de heno y ensilado, la instalación de parcelas demostrativas y la clausura de praderas naturales.

Estas actividades buscan mejorar la oferta forrajera, conservar los recursos naturales y promover un manejo ganadero sostenible que incremente la productividad y resiliencia del sector.

Con el lanzamiento de esta campaña, la Gerencia Regional de Agricultura del Cusco reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario sostenible, impulsando una ganadería moderna, competitiva y enfocada en el bienestar de las familias altoandinas.